Fructosa vs. Stevia

Las enfermedades metabólicas como la diabetes han crecido en los últimos años, por lo que las personas están haciendo el esfuerzo de llevar una dieta más sana con el objetivo de prevenirlas.

El azúcar es uno de los ingredientes que se recomienda limitar en una dieta sana, pero nos siguen gustando los postres y por esta razón es necesario encontrar sustitutos con un bajo índice glicémico. En este artículo hablaremos de la fructosa y la stevia.

La fructosa está presente en la miel (alrededor del 40%), las frutas (entre el 1 y el 8%) y en pequeñas cantidades en las verduras.

También se obtiene industrialmente por hidrólisis de sacarosa o almidón. El poder edulcorante de la fructosa es ligeramente superior al de la sacarosa y es más marcado para alimentos líquidos, ácidos y fríos, como bebidas azucaradas por ejemplo.

La fructosa también es un potenciador del sabor; eleva el azúcar en sangre mucho menos que la glucosa. El consumo excesivo de fructosa puede provocar hipertrigliceridemia, según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición y la Universidad de Barcelona, que asegura también que el tipo de azúcar que se consume, y no sólo la cantidad ingerida, puede determinar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas y vasculares.

El estudio se realizo en animales y se encontró una cantidad elevada de triglicéridos en el grupo que recibió fructosa, en contraste con al que se le dio glucosa. Los resultados también arrojaron que este edulcorante produce hígado graso. La acumulación de lípidos en el hígado puede influir en el peso corporal.

Por todas estas razones no se recomienda consumir fructosa sintética ya que hay opciones de edulcorantes más sanos como la stevia. La stevia es un edulcorante natural proveniente de la planta del mismo nombre y tiene una serie de ventajas, por ejemplo:

  • No tiene calorías.
  • No afecta el esmalte dental entonces no genera caries.
  • Endulza hasta 300 veces más que el azúcar por lo que se necesita menos.
  • Tiene vitaminas A y C.
  • Tiene minerales como el sodio, magnesio, hierro, fósforo, calcio, potasio y zinc.
  • No interfiere con los receptores de saciedad por lo que no provoca ansiedad ni necesidad de comer de más.
  • Reduce el colesterol.

En contraste, la stevia refinada no tiene todos estos beneficios.

Consume Stevía Líquida Natural

Referencias

https://www.bonviveur.es/preguntas/que-es-la-fructosa-y-para-que-sirve

https://www.diariovasco.com/sociedad/salud/investigacion/201702/10/fructosa-aumenta-trigliceridos-glucosa-20170210155211-rc.html

https://mejorconsalud.as.com/beneficios-de-la-stevia/

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia
La stevia líquida es una forma líquida de este endulzante, que se usa comúnmente en bebidas y alimentos. La stevia se ha estudiado por sus posibles...
Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia
La Stevia es un endulzante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 200 veces más dulce que el azúcar, pero no contien...
Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

La alulosa es un edulcorante relativamente nuevo que ha atraído la atención de aquellos que buscan alternativas al azúcar convencional, especialmen...
Mitos y realidades de la alulosa

Mitos y realidades de la alulosa

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

Stevia
La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años de...
¿El azúcar provoca ansiedad?

¿El azúcar provoca ansiedad?

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

Stevia
Más allá de endulzar nuestros alimentos y bebidas, la stevia también ofrece unaserie de beneficios para la salud bucal. Se trata de una verdadera m...