¿Cómo elegir Stevia de buena calidad?

La Stevia es un endulzante natural que se ha vuelto sumamente popular en los
últimos años, gracias a su bajo contenido en calorías y a su capacidad para
endulzar sin elevar los niveles de azúcar en la sangre. Por eso, se ha convertido en
una opción preferida para muchas personas conscientes de su salud, o que viven
con padecimientos crónicos como la diabetes.


Sin embargo, no todas las Stevias son iguales, por lo que es necesario ocuparse de elegir una de buena calidad, para disfrutar plenamente de sus beneficios.
Una de las principales características que debemos buscar al elegir Stevia es su
pureza. El componente activo de la Stevia, el Rebaudiósido A (Reb A), es el responsable de su dulzor. La Stevia debe tener al menos un 95% de pureza en términos de Total Glicósidos de Steviol (TSG). Es esencial verificar que el producto
que elijas cumpla con este estándar de pureza para garantizar su calidad.
Además de la pureza, es importante considerar la ausencia de aditivos innecesarios en la Stevia. Algunas marcas pueden agregar componentes artificiales que reducen la calidad del producto. Para evitar el consumo de esos aditivos, lo recomendable es leer detenidamente la lista de ingredientes y llevar a tu mesa productos lo más naturales posible.


Los beneficios de la Stevia para la salud son ampliamente reconocidos. Uno de los
más destacados es su capacidad para ayudar en el control de la diabetes. Con un
índice glucémico de cero (Sí, cero), la Stevia no afecta los niveles de glucosa en la sangre, lo que la convierte en una excelente alternativa para las personas con diabetes tipo II. Distintos estudios han demostrado que el consumo de Stevia puede contribuir a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, lo que la convierte en el endulzante perfecto para las personas que necesitan controlar su azúcar en la sangre sin renunciar al placer de disfrutar bebidas y alimentos dulces.
Otro beneficio significativo de la Stevia es su potencial para ayudar en el control del
peso. Reducir la ingesta de azúcar y reemplazarla con Stevia puede ser una
estrategia efectiva para combatir el sobrepeso. Al tener un bajo contenido calórico y no contribuir a los picos de glucosa en sangre, la Stevia permite disfrutar del dulzor sin preocuparse por las calorías adicionales. Pequeños cambios, como sustituir los sobrecitos de azúcar por Stevia en el café o té, pueden marcar una gran diferencia en la ingesta calórica diaria, que luego se ven traducidos en la pérdida de peso y tallas.


No te preocupes, es natural que surjan preguntas sobre la seguridad de consumir
Stevia. Si bien, su origen está en una planta y es generalmente bien tolerada por la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta el agente de carga que se utiliza en su comercialización. Específicamente, nos referimos a asegurarse de que el agente de carga sea natural y no sintético, ya que este último podría tener efectos negativos para la salud. Usar Stevias que utilicen agentes de carga naturales garantiza una experiencia de consumo más segura y saludable. Al hacerlo, tendrás la seguridad de aprovechar al máximo las cualidades endulzantes de la Stevia mientras cuidas tu salud y bienestar.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...