Cómo leer las etiquetas de los productos

En un mundo lleno de opciones, la elección de los alimentos adecuados puede ser abrumadora. ¿Cómo saber, con completa seguridad, qué es lo mejor para nosotros? Las recomendaciones nutricionales y sostenibles nos ayudan a elegir alimentos frescos y de temporada, pero en la realidad de nuestro día a día, lo más probable es que llevemos a nuestra mesa productos procesados o previamente preparados, para ahorrar tiempo y esfuerzo.

Aprender a leer etiquetas es una herramienta esencial para tomar decisiones conscientes y optar por productos sin azúcar que realmente aporten beneficios a nuestro organismo.

¿Para qué sirve el etiquetado?

La función primordial de la etiqueta de los productos es proporcionar información clara y concisa sobre el alimento que estamos a punto de consumir. Esta información incluye detalles sobre sus características, conservación y propiedades nutricionales. En otras palabras, el etiquetado busca ayudarte a proteger tu salud, al mismo tiempo que garantiza tu derecho a estar informado.

¿Qué información detalla la etiqueta?

  • Nombre del producto: Identifica claramente el artículo que estás comprando.

  • Lista de ingredientes: Enumera todos los componentes, incluyendo aditivos y posibles alérgenos, en orden descendente; es decir, primero se mencionan los ingredientes con mayor dosis, y al final, los de presencia inferior.

  • Valor energético: Indica la cantidad de energía que aporta el producto, generalmente por cada 100 gramos o mililitros.

  • Cantidad de grasas y grasas saturadas

  • Hidratos de carbono y azúcares

  • Proteínas

  • Sal

  • Etiquetado de alérgenos: Informa sobre la posible presencia de sustancias que puedan causar alergias o intolerancias.

  • Lote de fabricación y datos del fabricante

  • Declaraciones nutricionales: Menciona cualquier propiedad nutricional beneficiosa del alimento, respaldada por evidencia científica.

¿Cómo leer una etiqueta nutricional?

  • Calorías del producto: Las calorías representan la energía que aportan los nutrientes del producto. Sin embargo, no deberías centrarte únicamente en este valor, ya que no proporciona toda la información necesaria.

Nutrientes e ingredientes:

  • Grasas: Preferiblemente de origen vegetal, como el aceite de oliva virgen.

  • Hidratos de carbono y azúcares: Limita el consumo de azúcares añadidos y busca alimentos ricos en fibra.

  • Sal: Controla tu ingesta de sal para mantener una dieta equilibrada.

  • Aditivos: Identificados con la letra E seguida de números, estos pueden tener varias denominaciones y se encuentran en el listado de ingredientes.

  • Cantidad neta de producto: Indica la cantidad de alimento excluyendo el envase.

  • Fecha de caducidad y fecha de consumo preferente: Asegúrate de entender la diferencia entre ambas para mantener la seguridad y la calidad de los alimentos.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...