El ajo: Un aliado para la salud cardiovascular.

El ajo, un condimento aromático presente en muchas cocinas del mundo, va más allá de ser un simple ingrediente culinario. Desde hace siglos, se ha utilizado como un remedio natural con diversos beneficios para la salud, especialmente para el sistema cardiovascular. En este artículo te damos puntos claves del ajo.

Beneficios del ajo para el corazón:

  • Reduce el colesterol: El ajo puede ayudar a disminuir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno").
  • Disminuye la presión arterial: El ajo puede ayudar a reducir la presión arterial alta, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas.
  • Previene la formación de coágulos sanguíneos: El ajo puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, que pueden causar infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Mejora la función endotelial: El ajo puede mejorar la función del endotelio, el revestimiento de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantener la salud cardiovascular.

Propiedades nutricionales:

  • Rico en minerales: El ajo contiene manganeso, selenio, calcio, cobre y potasio.
  • Vitaminas: Aporta vitamina B6 y vitamina C.
  • Bajo en calorías: Se puede incluir en una dieta equilibrada.

Compuestos beneficiosos:

  • Alicina: Principal compuesto del ajo, responsable de su olor característico.
  • Disulfuro de dialilo: Sustancia con propiedades beneficiosas para la salud.
  • S-alilcisteína: Compuesto con potencial terapéutico.

Evidencia científica:

  • Estudios en humanos: El consumo de ajo reduce la presión arterial en personas con hipertensión.
  • Suplementos de ajo: Tan efectivos como algunos beta bloqueadores para reducir la presión arterial.
  • Reducción del colesterol: El ajo puede disminuir el colesterol total y LDL en un 10-15%.
  • Metaanálisis: El ajo es superior al placebo en la reducción del colesterol total y triglicéridos.

Formas de consumo:

  • Crudo y en ayunas: Ideal para obtener sus beneficios.
  • Uno o dos dientes picados o triturados: Dosis recomendada.
  • Mezclado con aceite de oliva, lino, nuez o coco.
  • Extracto/tintura de Ajo Villa Santerra: mismos beneficios sin el mal olor.



Precauciones:

  • Personas con irritación de estómago o alergia al ajo: Deben evitar su consumo crudo.
  • Anticoagulantes: El ajo puede potenciar su efecto.
  • Saquinavir (tratamiento del VIH): El ajo puede disminuir su eficacia.
  • Consulta médica: En caso de tomar medicamentos, consulte con su médico para evitar interacciones. Para mayor tolerancia, es recomendable buscar otras formas de consumir ajo, como en suplementos. El ajo puede consumirse en cápsulas, en gotas, en tinturas y con miel.

El ajo es un alimento saludable con un gran potencial para proteger la salud cardiovascular. Incorporarlo a tu dieta puede traerle grandes beneficios a tu corazón, pero es importante recordar que la investigación sobre los beneficios del ajo para la salud del corazón aún está en curso y que ningún suplemento sustituye la incorporación de hábitos saludables en nuestro día a día.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...