¿Porqué dice: “CONTIENE EDULCORANES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”?

Empecemos por lo primero, ¿Qué es un edulcorante? Es básicamente algo que le da sabor dulce a los alimentos o bebidas, sin ser azúcar de caña. Puede ser natural, como la Stevia, o artificial.

Ahora, ¿Qué es la NOM-051? Es una normativa mexicana sobre etiquetado para alimentos y bebidas sin alcohol. Esta norma engloba a todos los edulcorantes, ya sean naturales o artificiales en un mismo grupo. Y aquí viene lo que muchos consideran poco acertado o injusto: si un producto tiene edulcorantes, aunque sean naturales, tiene que llevar una advertencia diciendo "CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS"

 

Archivo:Contiene Edulcolorantes - Sistema de Etiquetado Frontal de  Alimentos y Bebidas de México 05.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La idea detrás de esto, según la organización "Etiquetados Claros" (que promovió el cambio de etiquetados en México tomando como modelo a Chile, Perú y Brasil) es que, la exposición temprana y repetida a los edulcorantes puede acostumbrar a los niños a los sabores dulces y hacer que prefieran alimentos ricos en azúcar.

Esta es la razón de que todos los productos con edulcorantes, naturales o artificiales sin excepción lleven la leyenda “contiene edulcorantes, no recomendable en niños”, pero no porque necesariamente sea un producto “dañino” para los niños.

Incluso la stevia, que es natural, no se salva de llevar esta leyenda.

Hablando de Stevia, ¿es realmente natural? Sí, es un edulcorante natural proveniente de la planta “Stevia Rebaudiana” originaria de Paraguay. Es mucho más dulce que el azúcar y su gran ventaja es que no tiene calorías ni carbohidratos, y no afecta el nivel de azúcar en la sangre (Índice glucémico 0). Pero ojo, no todos los productos que dicen tener Stevia son puros.
¡Cuidado con los productos comerciales de Stevia! 

Entonces, ¿Es seguro que los niños consuman stevia líquida? Si es natural, sí. Es una opción mejor que el azúcar refinado, no daña los dientes ni afecta a la microbiota intestinal.

Según la FDA, los niños pueden tomar Stevia sin ningún problema. La consideran segura para todas las edades.

Sin embargo, es importante recordar que, tanto niños como adultos necesitan una dieta equilibrada y variada. Siempre es buena idea leer las etiquetas y no excederse con el consumo de azúcares ni edulcorantes. ¡Recuerda, el equilibrio es la clave!

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...