¿Qué son los edulcorantes?

Podemos definir los edulcorantes como aditivos alimentarios que le dan un sabor dulce a la comida pero con una menor cantidad de calorías que el azúcar convencional.

En algún momento del siglo XX aumentó drásticamente la ingesta de alimentos altamente procesados, tendencia que se agudizó con la llegada al mercado de las cadenas de comida rápida.

Estos alimentos son altos en azúcares refinados y grasas y han resultado en una de las epidemias más serias que enfrentamos actualmente: la obesidad.

La ingesta indiscriminada de azúcar también aumenta peligrosamente los niveles de glucosa en la sangre, propiciando la liberación de una hormona llamada insulina. La labor de la insulina es aprovechar la glucosa y transformarla en energía.

Pero todo en esta vida debe tener un balance y cuando sobrecargamos a nuestro organismo y lo forzamos a procesar grandes cantidades de azúcar podemos propiciar la aparición de enfermedades como la diabetes.

Es cierto que la diabetes también tiene un factor de riesgo genético y en algunas personas aparece exclusivamente por esta razón, pero en este artículo nos referimos a la que es provocada por pobres hábitos alimentarios.

Por toda esta problemática se ha recurrido a sustitutos que proporcionan el sabor pero no las calorías o, en su defecto, muchas menos calorías.

Los edulcorantes nutritivos aportan 4 kilocalorías por gramos y entre estos se encuentran la sacarosa, la glucosa, la fructosa, la miel y polialcoholes como el sorbitol, manitol y xilitol, aunque estos últimos aportan 2.4 kcal por gramo.

Los edulcorantes no nutritivos endulzan pero no tienen calorías o su aporte calórico es mínimo. Claro, tienen un límite máximo de uso en determinados alimentos y son intensamente dulces.

Ejemplos de edulcorantes no nutritivos serían la sacarina, el aspartame, ciclamato, sucralosa, manitol, acesulfame potásico, neohesperidina y glicósido de esteviol.

Si bien, los edulcorantes no nutritivos son una buena alternativa, se sabe que alteran la saciedad por lo que pueden provocar que se coma de más. El único edulcorante no nutritivo que no interfiere con las señales de saciedad es la stevia por lo que se recomienda su uso como sustituto del azúcar de caña refinado.

Referencia

http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_24_Edulcorantes.pdf

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia
La stevia líquida es una forma líquida de este endulzante, que se usa comúnmente en bebidas y alimentos. La stevia se ha estudiado por sus posibles...
Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia
La Stevia es un endulzante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 200 veces más dulce que el azúcar, pero no contien...
Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

La alulosa es un edulcorante relativamente nuevo que ha atraído la atención de aquellos que buscan alternativas al azúcar convencional, especialmen...
Mitos y realidades de la alulosa

Mitos y realidades de la alulosa

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

Stevia
La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años de...
¿El azúcar provoca ansiedad?

¿El azúcar provoca ansiedad?

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

Stevia
Más allá de endulzar nuestros alimentos y bebidas, la stevia también ofrece unaserie de beneficios para la salud bucal. Se trata de una verdadera m...