¿Qué son los edulcorantes?

Podemos definir los edulcorantes como aditivos alimentarios que le dan un sabor dulce a la comida pero con una menor cantidad de calorías que el azúcar convencional.

En algún momento del siglo XX aumentó drásticamente la ingesta de alimentos altamente procesados, tendencia que se agudizó con la llegada al mercado de las cadenas de comida rápida.

Estos alimentos son altos en azúcares refinados y grasas y han resultado en una de las epidemias más serias que enfrentamos actualmente: la obesidad.

La ingesta indiscriminada de azúcar también aumenta peligrosamente los niveles de glucosa en la sangre, propiciando la liberación de una hormona llamada insulina. La labor de la insulina es aprovechar la glucosa y transformarla en energía.

Pero todo en esta vida debe tener un balance y cuando sobrecargamos a nuestro organismo y lo forzamos a procesar grandes cantidades de azúcar podemos propiciar la aparición de enfermedades como la diabetes.

Es cierto que la diabetes también tiene un factor de riesgo genético y en algunas personas aparece exclusivamente por esta razón, pero en este artículo nos referimos a la que es provocada por pobres hábitos alimentarios.

Por toda esta problemática se ha recurrido a sustitutos que proporcionan el sabor pero no las calorías o, en su defecto, muchas menos calorías.

Los edulcorantes nutritivos aportan 4 kilocalorías por gramos y entre estos se encuentran la sacarosa, la glucosa, la fructosa, la miel y polialcoholes como el sorbitol, manitol y xilitol, aunque estos últimos aportan 2.4 kcal por gramo.

Los edulcorantes no nutritivos endulzan pero no tienen calorías o su aporte calórico es mínimo. Claro, tienen un límite máximo de uso en determinados alimentos y son intensamente dulces.

Ejemplos de edulcorantes no nutritivos serían la sacarina, el aspartame, ciclamato, sucralosa, manitol, acesulfame potásico, neohesperidina y glicósido de esteviol.

Si bien, los edulcorantes no nutritivos son una buena alternativa, se sabe que alteran la saciedad por lo que pueden provocar que se coma de más. El único edulcorante no nutritivo que no interfiere con las señales de saciedad es la stevia por lo que se recomienda su uso como sustituto del azúcar de caña refinado.

Referencia

http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_24_Edulcorantes.pdf

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Los malos hábitos alimenticios que enseñamos a nuestros hijos

Los malos hábitos alimenticios que enseñamos a nuestros hijos

Stevia
Lo que parece un acto de amor y de recompensa al buen comportamiento, a suslogros escolares o un apapacho en una fecha especial, puede tener un gra...
Las opciones de bebidas saludables para el lunch de tus hijos

Las opciones de bebidas saludables para el lunch de tus hijos

Stevia
En los últimos años, y para beneficio de todos, hemos visto cómo crece y seexpande la concientización sobre la importancia de llevar una dieta desd...
Diferencias entre alergias y resfriados

Diferencias entre alergias y resfriados

Ajo
Las alergias y los resfriados son dos padecimientos comunes en los niños que, porsu sintomatología, suelen confundirse entre sí. Sin embargo, es im...
Remedios naturales para evitar virus en los Kinder

Remedios naturales para evitar virus en los Kinder

Ajo
Los virus son una realidad en la vida de los niños, y dependiendo de su incidencia ysintomatología, pueden incluso considerarse como normales, ya q...
¿Qué provoca la prediabetes en los niños?

¿Qué provoca la prediabetes en los niños?

Stevia
La prediabetes es una condición de salud en la que los niveles de azúcar en lasangre del paciente son más altos de lo normal, pero no lo suficiente...
Salva a tus peques de la gripe

Salva a tus peques de la gripe

Ajo
La gripe es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza. Puedeafectar a personas de todas las edades, pero los niños son espec...
¿Cuáles son los virus más peligrosos que adquieren los niños en el Kinder?

¿Cuáles son los virus más peligrosos que adquieren los niños en el Kinder?

Ajo
Los niños en edad escolar, especialmente en entornos de guardería y jardín deniños, tienen un mayor riesgo de contraer diversos virus, principalmen...
¿Por qué mis hijos se pueden enfermar en los Kinders?

¿Por qué mis hijos se pueden enfermar en los Kinders?

Ajo
Debido a que en la etapa preescolar el sistema inmunológico de los niños continúaen desarrollo, junto a su comportamiento natural de explorar el mu...
¿Cuál es el país que consume más stevia?

¿Cuál es el país que consume más stevia?

Stevia
Utilizado como sustituto del azúcar para disfrutar al máximo el sabor de alimentos y bebidas, sin los potenciales peligros del consumo de glucosa, ...