¿Por qué somos antojadizos?

¿No te puedes quitar un alimento de la mente? ¿Esto te provoca una ansiedad que no para hasta que por fin sacias tu antojo? Durante años se creyó que los antojos nos anunciaban deficiencias nutricionales específicas, pero eso no es necesariamente cierto.

Aunque sí existen condiciones muy raras como la pica, que incita a mujeres embarazadas y niños a comer cosas extrañas como hielo, tierra y arena, para los demás son las memorias y las emociones las que nos llevan a desear ciertos alimentos.

Estos fueron los hallazgos de la psicóloga Eva Kemps y su equipo en la Universidad de Flinders en Australia. Esta investigación siguió a 120 sujetos que fueron entrevistados y, con ellos, se determinó que la vista es el sentido más importante al momento de formar un antojo.

El sentido de la vista es muy estimulante para la imaginación, e imaginar sabores y olores hace que los antojos sean irresistibles.

Se descubrió que los antojos se pueden reducir manipulando los estímulos visuales al reducir cualquier imaginario que se tenga con respecto a la comida. Los resultados se publicaron en el diario Current Directions in Psychological Science

A nivel fisiológico, los antojos están relacionados con que tenemos hambre y en este concepto interactúan diferentes factores.

En primer lugar, sentimos hambre cuando llevamos un buen rato sin comer y este aviso se da en el hipotálamo que es una región pequeña del cerebro muy importante pues regula muchas cosas en nuestro organismo.

Cuando no hemos comido, el estómago empieza a sintetizar una hormona que se llama grelina. Esta hormona viaja al hipotálamo provocando que se activen neuronas que sintetizan sustancias como el neuropéptido. Esto nos alerta que es hora de comer.

Otro factor fisiológico es el nivel de glucosa en la sangre. La glucosa es el combustible de nuestro cuerpo y, si sus niveles son demasiado bajos, empezaremos a mostrar irritabilidad, frío, temblores y síntomas que se resuelven consumiendo una colación o comida.

Cuando por fin comemos, se liberan otras sustancias como la colecitocinina y el péptido YY que le mandan señales al hipotálamo de que ya no es necesario seguir comiendo. Al mismo tiempo entra glucosa, lo que provoca que se secrete insulina y esta hormona también indica saciedad al hipotálamo. La stevia o stevia líquida también tiene esta propiedad de saciedad, por ejemplo. Te recomendamos consumir alguna marca que no mezcle este ingrediente con otros químicos dañinos, como varias suelen hacerlo.

Los antojos funcionan como un mecanismo muy complejo pero el mensaje es simple: Tienes hambre, come.

Referencias:

https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1348/135910704X14249

https://theconversation.com/que-mecanismos-regulan-el-apetito-el-hambre-y-la-saciedad-153930 https://wsimag.com/es/gastronomia/21676-por-que-nos-dan-los-antojos

https://www.runtastic.com/blog/es/escucha-a-tu-cuerpo-lo-que-significan-tus-antojos/

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...