La respuesta es: Depende la causa de la artritis. La cúrcuma es una raíz de color naranja - amarillo que se utiliza mucho en la comida. Es particularmente popular en el sudeste asiático, principalmente en la India. Se ha descubierto que combinándola con pimienta negra ayuda a reducir la hinchazón, dolor e incluso recuperar la movilidad para personas que viven con artritis.
Si el dolor en la articulación es debido a una falla mecánica, si no se soluciona, la artritis va a continuar independiente que se tomen muchos antiinflamatorios y analgésicos o mucha cúrcuma con pimienta. Es necesario visitar a tu médico especialista.
Si es artritis reumatoide, que aún no se conoce al 100% sus causas y curas, te va a ayudar muchísimo a reducir las molestias. No te va a curar, pero si te puede ayudar a mejorar tu calidad de vida de manera natural. Nos han comentado que cuando hay cambios de temperatura y humedad, especialmente en lluvias y nevadas, logran disminuir el dolor de rodillas, manos y otras articulaciones.
¿Cómo sacarle el máximo provecho a la cúrcuma?
- Dependiendo la molestia, toma de 1 a 5 dosis por día. Prueba primero con una dosis y ve aumentando día a día si no tienes los resultados esperados.
- El extracto de cúrcuma con pimienta es tu mejor opción
- ¡OJO! La cúrcuma es muy irritante para el estómago. Puedes utilizar el extracto de manera tópica (en la piel) o sublingual.
Así que, la cúrcuma si es mejor que medicamentos cuando se trata de la artritis reumatoide. Para los otros tipos de artritis, también funciona como un complemento a tu tratamiento.
Y recuerda que no por haber leído un blog puedes diagnosticarte, siempre visita a un médico especialista.