9 Plantas y Remedios Naturales para tu Salud

Antes de que existieran las farmacéuticas y medicinas con patente, nuestros antepasados cuidaban su salud y curaban sus enfermedades con sabiduría ancestral y plantas medicinales. 

9 Plantas Medicinales y sus usos:

  1. Ajo
    El ajo es por excelencia el remedio natural, comer uno o dos dientes de ajo estimula tu sistema inmunológico, tiene propiedades antivirales y antibacteriales. El ajo se recomienda para prevenir gripes. 14 tipos de células cancerígenas encuentran tóxico al ajo. Leer más sobre los beneficios del ajo. Se recomienda con sumir en tintura o extracto de ajo.
  2. Cúrcuma
    Es un poderoso antiinflamatorio natural, se recomienda para disminuir las molestias de la artritis y como antioxidante. Se recomienda consumir extracto de cúrcuma con pimienta. Si quieres conocer más, te recomendamos conocer todos los beneficios de la cúrcuma.
  3. Jengibre
    Funciona similar a la cúrcuma. Es antioxidante, antibacterial, antiviral, antiparasitaria. Tomar jengibre ayuda a mujeres embarazadas a reducir las molestias en los primeros meses. También es recomendado para reducir náuseas causadas por la quimioterapia.
  4. Menta
    Recomendado para resfriado, tos, alergias y asma. Reduce en el intestino los espasmos, es una alternativa al buscopan. Para descongestionar vías respiratorias se recomienda frotar aceite de menta en el pecho. Tiene efecto relajante por lo que se recomienda para combatir estrés.
  5. Lavanda:
    Se considera relajante que sirve para aliviar insomnio, es recomendado en tratamientos contra la depresión. Trata desórdenes de la piel, ayuda a mantener sano el cabello, mejorar digestión, problemas respiratorios y estimula producir orina.
  6. Tomillo
    Además de tener un aroma muy agradable en los alimentos, es un muy buen antioxidante. Ayuda a aumentar el porcentaje de grasas saludables en las células, especialmente DHA para la función cognitiva.
  7. Manzanilla
    Mejora el sueño en niños y adultos, es utilizada para el malestar estomacal. Tiene muchas aplicaciones para la dermatitis del pañal, heridas, abcesos, inflamación en encías y para limpiar los ojos.
  8. Diente de león
    Ayuda a desintoxicar, mejora la función de hígado y riñones. Ayuda a disminuir los efectos secundarios de algunos medicamentos.
  9. Stevia
    Se utiliza como sustituto de azúcar, no tiene calorías, pueden consumirlo diabéticos, embarazadas y niños. Se recomienda como cicatrizante y desinfectante en heridas. Para endulzante recomendamos stevia líquida. Conoce más beneficios de la stevia para tu salud. Ten cuidado que la mayoría de los productos de stevia son un engaño.
Todas estas plantas medicinales te ayudarán a mejorar tu salud; combinándolas con buenos hábitos de sueño y 30 minutos de ejercicio al día, obtendrás excelentes resultados.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...