El origen de la stevia

Los postres son deliciosos, pero cuando se quiere perder peso o se padece alguna condición de salud como la diabetes, no se pueden consumir con la frecuencia que uno quisiera, por lo que es necesario recurrir a alternativas para endulzar nuestros alimentos.

Por muchos años, las alternativas al azúcar común eran edulcorantes sintéticos que han demostrado ser dañinos a la salud pues se ha estudiado que interfieren con las señales de saciedad en el cerebro, por lo que aunque no tienen calorías hacen que aumente la ansiedad y que uno coma de más.

Ante este panorama llega la stevia que es un arbusto, pertenece a la familia del girasol y es originaria de Centroamérica y Suramérica y que tiene propiedades endulzantes y medicinales.

Esta planta fue utilizada desde hace miles de años por los indios guaraníes de Amambay en Paraguay y fue nombrada en honor del botánico español Pedro Esteva que, aunque no la descubrió, fue un personaje tan destacado en su campo que se le concedió este homenaje.

Pero Pedro Esteva sí realizó estudios para investigar por primera vez la planta Stevia Rebaudiana y con el tiempo se descubrió que no era perjudicial para la salud ni alteraba los valores en sangre.

Además se ha demostrado que no contribuye al desarrollo de caries dental, por lo que se aconseja para las personas propensas a ellas o que toman fármacos que aumentan el riesgo de que estas aparezcan.

También se realizó un estudio en el Instituto IMDEA de Alimentación que considera que consumir stevia no afecta el índice glucémico, la hipertensión y que además tiene un efecto antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno.

Este mismo informe evaluó el consumo de este edulcorante en personas con peso normal y sobrepeso en el que ambos grupos reportaron niveles similares de hambre y saciedad .

La stevia también ha demostrado alivio al disminuir los gases intestinales mediante la regulación del metabolismo, lo que es beneficioso para tener mayor vitalidad y energía evitando la aparición de agotamiento general.

Incluso se ha utilizado como parte de una buena rutina de higiene dental. Existen pastas dentales elaboradas con esta planta pero también puede utilizarse de forma directa.

¿Conocías los beneficios de esta planta? ¿Has consumido stevia líquida o en polvo?

Referencias

https://hablemosdeflores.com/stevia/

https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-stevia-permite-endulzar-alimentos-inducir-respuesta-glucemica-pacientes-diabetes-estudio-20120712144839.html

https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/stevia-14037

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia
La stevia líquida es una forma líquida de este endulzante, que se usa comúnmente en bebidas y alimentos. La stevia se ha estudiado por sus posibles...
Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia
La Stevia es un endulzante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 200 veces más dulce que el azúcar, pero no contien...
Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

La alulosa es un edulcorante relativamente nuevo que ha atraído la atención de aquellos que buscan alternativas al azúcar convencional, especialmen...
Mitos y realidades de la alulosa

Mitos y realidades de la alulosa

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

Stevia
La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años de...
¿El azúcar provoca ansiedad?

¿El azúcar provoca ansiedad?

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

Stevia
Más allá de endulzar nuestros alimentos y bebidas, la stevia también ofrece unaserie de beneficios para la salud bucal. Se trata de una verdadera m...