¿Qué significan los productos marcados con IG0?

¿Sabes qué es el índice glucémico? Es un índice que tienen los alimentos con carbohidratos y determina la velocidad con la que aumenta el nivel de azúcar en la sangre al consumirlos.

Los alimentos que no tienen carbohidratos no tienen índice glucémico, entre estos están los aceites, las grasas y las carnes. Aunque las personas que padecen diabetes deben contabilizar todos los alimentos que consumen para controlar la enfermedad.

Un alimento que tiene un índice glucémico bajo aumenta lentamente la glucosa en la sangre y los que tienen un índice alto lo hacen más rápido.

Hablamos de un índice glucémico bajo cuando los alimentos van de 0 a 55 y entre ellos se encuentran:

Cebada, quinoa, zanahorias y vegetales verdes, nueces, leguminosas, leche y yogurt.

Un índice glucémico moderado va de 56 a 69 y los alimentos que lo tienen son:

Pan pita, pan de centeno, cuscús, arroz integral, pasas, entre otros.

Los alimentos que tienen un índice glucémico alto están por encima de 70 e incluyen, entre otros:

Pan blanco, cereales procesados y avena instantánea, papas, arroz blanco, miel, azúcar, pasteles, sandía y piña.

Cuando se tiene diabetes o se quiere llevar una alimentación sana es importante elegir alimentos con un índice glucémico bajo o medio. No quiere decir que no puedan consumirse alimentos con un índice glucémico alto, pero es necesario combinarlos con los que tienen un índice bajo para equilibrar la liberación de glucosa en sangre.

En realidad se puede comer de todo mientras esté balanceado y se cuiden las porciones y el número de carbohidratos que componen sus alimentos.

Por ejemplo, los jugos de frutas, aunque estén preparados en casa, tienen un índice glucémico muy alto, por lo que es preferible consumir la fruta entera. La cocción también afecta el índice glucémico, la pasta al dente lo tiene menor que la pasta muy cocida.

Si se tienen dudas acerca de cómo balancear los alimentos es importante consultar a una nutrióloga o nutriólogo, en especial si se tiene diabetes ya que el control de la alimentación es indispensable para que la enfermedad no se agrave.

Si se busca endulzar algún alimento o bebida, existen marcas que venden edulcorantes con índice glucémico de cero; edulcorantes como la stevia líquida. Siempre es importante leer las etiquetas, y revisar que el producto de la marca que se elija sea apta para diabéticos (y que no mezcle su contenido con componentes o ingredientes nocivos). Por otra parte, es de suma importancia asesorarse de profesionales de la salud para la toma de decisiones alimenticias.

Referencias

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000941.htm

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...