¿Cómo evitar la ansiedad de comer?

Todos hemos padecido en algún momento el impulso de comer sin control bajo ciertas circunstancias, cuando estamos tristes, bajo el efecto del estrés, etc. Cuando esto pasa podemos subir de peso.

En este artículo hablaremos de la leptina, que es una hormona que regula la saciedad y el gasto energético en el cerebro. La leptina viene del latín leptos, que significa delgado y es una proteína que tiene 146 aminoácidos que se origina en el tejido adiposo, es decir, en la grasa.

La leptina se identificó por primera vez en 1950 en el laboratorio de Jackson en Bar Harbor, Maine, pero no fue sino hasta 1973, en el mismo laboratorio, que Douglas Coleman experimentó con esta molécula y se dio cuenta de que regulaba el apetito.

Aunque estos estudios se realizaron en ratones, ya se ha confirmado que en los humanos también regula el apetito y el balance energético. La leptina tiene este efecto al actuar sobre el hipotálamo, avisando al cerebro que se dispone de suficientes nutrientes y que no es necesario seguir comiendo.

Podría pensarse que las personas que padecen obesidad no tienen leptina o la tienen en niveles muy bajos, pero por el contrario, sus rangos son normales o superiores a los estándares comunes.

Se cree que las personas que padecen obesidad han desarrollado resistencia a esta hormona, algo así como la resistencia a la insulina. Por todo esto, si se quiere perder peso es importante tener una alimentación adecuada para asegurar que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios. Comer sano no implica pasar hambre.

Incorpora a tu dieta alimentos como:

Frutos secos: Pistaches, almendras, avellanas, nueces. Eso sí, no consumas más de 30 gramos pues son alimentos muy calóricos.

Huevo: Los huevos son altos en proteína por lo que dan saciedad y si lo combinas con verduras como nopales, brócoli y pimiento, puedes disminuir la ansiedad entre comidas.

Leguminosas: Son alimentos naturales altos en fibra, proteínas y carbohidratos complejos, es decir, que se asimilan lentamente por lo que la digestión dura más.

Sopa: Si tienes diversos vegetales en tu cocina, utilízalos para hacer una sopa, además de la fibra, es un alimento que ocupa mucho espacio en el estómago por lo que la saciedad que provoca es más duradera.

Consume estos alimentos y de esta manera te sentirás con menos ansiedad y será más fácil llegar a tus metas de peso. Si optas por usar algún edulcorante para endulzar tu café, como la stevia líquida de algunas presentaciones o marcas, posiblemente notarás que no te provoca ansiedad de comer más, sino al contrario.

Referencias

https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2012/am123j.pdf

https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/noticias/leptina

https://theconversation.com/que-mecanismos-regulan-el-apetito-el-hambre-y-la-saciedad-153930

https://www.medicalnewstoday.com/articles/323376

https://www.informacion.es/ocio/gastronomia/2017/10/27/quitar-hambre-10-alimentos-saciar-5854669.html

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...