¿Está deprimido tu sistema inmunológico?
Convivimos con virus, bacterias y microorganismos las 24 horas del día, todos los días. El ser humano no podría existir de no ser por su sistema inmunológico. Este sistema es la defensa natural del cuerpo contra infecciones.
El proceso inmunológico funciona así: una infección entra al cuerpo, ya sea por la sangre, por la nariz o por otras mucosas, el cuerpo la reconoce como un agente externo, estos son conocidos como antígenos. Las primeras células defensoras son los macrófagos, estos atrapan a los antígenos y los destruyen.
A veces, la acción de los macrófagos es suficiente pero en la mayoría de los casos otras células deben participar en la lucha. Sin embargo cuando nuestro sistema inmunológico no funciona bien, somos vulnerables a adquirir muchas enfermedades.
Hay muchas causas que provocan que el sistema inmunológico se deprima, unos son graves y otros no tanto, solo parte del ambiente, algunos son:
  1. La contaminación: Se realizó un estudio en la universidad de Stanford que concluyó que la exposición a aire contaminado disminuye la función de las células T que son las que se encargan de frenar la reacción del sistema inmune frente a agentes no patógenos.
  2. La acumulación de toxinas: Estas se concentran en el intestino y se derivan de nuestro consumo de tabaco y alcohol, lo que nos hace propensos a enfermedades atópicas como el asma y el eccema.
  3. Estrés, ansiedad y depresión: Estas pueden aumentar nuestra susceptibilidad a adquirir enfermedades inflamatorias e infecciones.
  4. Cáncer: Algunos tipos de esta enfermedad atacan directamente al sistema inmunológico, matando a todas sus células y haciendo a estos pacientes blancos extremadamente vulnerables ante las infecciones, al grado que una simple gripa puede complicarse hasta provocar neumonía e incluso la muerte.
Cuando nuestro sistema inmunológico está debilitado por factores ambientales es posible ayudarle a recuperarse siguiendo estos pasos:
  • Tener una dieta equilibrada, con alimentos frescos ricos en vitaminas y minerales.
  • Consumir ajo, que ayuda como antibiótico y antiviral
  • Evitar el consumo de tabaco, drogas y alcohol.
  • Realizar actividad física.
  • Descansar bien y regular nuestros niveles de estrés.
En el caso de enfermedades, es necesario recibir cuanto antes un tratamiento médico que elimine la causa del deterioro de nuestro sistema inmunológico.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...