Propiedades Antivirales del Ajo

Se menciona constantemente que el ajo es un poderoso antibiótico natural, pero ¿Qué hay con lo antiviral? ¿Nos ayuda el ajo contra los virus? Estos días que el coronavirus nos afecta a nivel mundial, es importante cuidar nuestro sistema inmunológico y estar lo mejor posible para evitar contagios y en el peor de los casos, si llegáramos a ser contagiados, que sea un problema asintomático.

El ajo contiene alicina, un compuesto con azufre que posee propiedades farmacológicas. Dr. Robert S. Ivker en el libro Sinus Survival Integrative Medicine en su cuarta edición nos comenta:

Allimed® o Allimax® (Ambas alicina 100% pura, el ingrediente activo del ajo) es mi primera opción en el tratamiento de sinusitis infecciosas porque los estudios muestran ser altamente efectiva como antibacterial y antiviral [...] el ajo debe tomarse en dosis terapéuticas...

Para tratamiento de resfreados y prevenir sinusitis infecciosa, al primer síntoma de resfriado, Allimed, 2 cápusulas (o Allimax, 5 cápsulas) 3 veces diarias por 2 a 3 días...

Aquí puedes ver el libro completo.

 El ajo tiene propiedades antivirales, antibióticas y anti hongos. La recomendación que hacemos es consumirlo de manera natural, ya sea crudo o en extracto, mejor conocido por muchos como tintura madre de ajo.

¿Cómo se recomienda consumir ajo crudo?

Si no hay ningún síntoma de gripe o resfriado, para adultos, comer 2 dientes de ajo  crudos una vez por día. Cuando se tengan síntomas, hacerlo 3 veces por día. El problema es que después de comer tanto ajo la transpiración puede tener un olor muy fuerte. Aprende ¿Cómo consumir ajo y evitar su mal olor?

¿Cómo se recomienda consumir en extracto o tintura madre de ajo?

Si no hay ningún síntoma de gripe o resfriado, para adultos, poner 20 gotas en un poco de agua, poner la mezcla debajo de la lengua por 1 ó 2 minutos (Para que se absorba al torrente sanguíneo) e ingerir. Cuando se tengan síntomas, hacerlo 5 veces por día en los primeros 3 días. A partir del cuarto día hacerlo 3 veces por día hasta que los síntomas desaparezcan. Lo mejor del caso, consumir extracto de ajo no hace que alguien transpire mal olor.

¿Cómo se prepara la tintura madre o extracto de ajo?

Se pican los ajos, se dejan macerar en alcohol durante 3 meses. Debe dejarse macerar en un frasco de vidrio y total oscuridad para que pueda el extracto o tintura tener todas las las propiedades del ajo.

Si te interesa prevenir gripes y sobre todo virus, te recomendamos extracto de ajo de Villa Santerra. Aquí un video:


 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...