Historia del Ajo en Egipto y Civilizaciones Antiguas
Se sospecha que el ajo priviene de Asia Central y que de ahí se propagó al Mar Mediterráneo y de ahí a todas las civilizaciones antiguas. Las evidencias que tenemos de su uso medicinal son desde hace 3,000 AC.
Tutankamon ajoSe encuentran datos del uso del ajo: Grecia y Roma empezaron a cultivarlo para producción. Se utilizaba como antiséptico, vigorizante y también como alimento. En el Imperio Bizantino: Tramientos de úlceras, dolores de oído y envenenamientos; mientras que en Egipto creían que el ajo les daba vigor, los soldados y esclavos lo utilizaban. La nobleza no lo consumía porque creía que no les hacía falta valor. Si lo utilizaban para alejar espíritus malignos, en la tumba de Tutankamón se encontraron seis cabezas de ajo. Esto influyó para que más tarde se hiciera el mito que el ajo era repelente de vampiros.

 

Con el tiempo, se observó que el ajo ayudaba en condiciones como tuberculosis, gripes, resfriados, dolores de oídos, muelas. En el siglo VII en la escuela de Salerno se le tomó en cuenta como una de las medicinas más respetadas. En el renacimiento, se utilizó para la peste.

La propagación del ajo por todo el mundo se culminó en el siglo XV, cuando los españoles lo trajeron a sus colonias en América como condimento. Una desventaja histórica, es que deja mal aliento, por lo que también hay numerosas crónicas que detallan vetos de esta hortaliza por esta razón. Fue por su mal olor, que en tiempos isabelinos, el ajo se consideraba “Medicina para campesinos” y era muy utilizado por los marineros ya que tiene la gran ventaja de suprimir las náuseas que provoca el movimiento de un barco en altamar. Existe una opción de consumir ajo sin oler mal.
El ajo es más que un condimento o un remedio natural, es una hortaliza con una gran historia, prácticamente se utiliza en todo el mundo y sus propiedades lo hacen un referente en muchos aspectos. 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia
La stevia líquida es una forma líquida de este endulzante, que se usa comúnmente en bebidas y alimentos. La stevia se ha estudiado por sus posibles...
Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia
La Stevia es un endulzante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 200 veces más dulce que el azúcar, pero no contien...
Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

La alulosa es un edulcorante relativamente nuevo que ha atraído la atención de aquellos que buscan alternativas al azúcar convencional, especialmen...
Mitos y realidades de la alulosa

Mitos y realidades de la alulosa

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

Stevia
La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años de...
¿El azúcar provoca ansiedad?

¿El azúcar provoca ansiedad?

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

Stevia
Más allá de endulzar nuestros alimentos y bebidas, la stevia también ofrece unaserie de beneficios para la salud bucal. Se trata de una verdadera m...