Historia del Ajo en Egipto y Civilizaciones Antiguas
Se sospecha que el ajo priviene de Asia Central y que de ahí se propagó al Mar Mediterráneo y de ahí a todas las civilizaciones antiguas. Las evidencias que tenemos de su uso medicinal son desde hace 3,000 AC.

Tutankamon ajoSe encuentran datos del uso del ajo: Grecia y Roma empezaron a cultivarlo para producción. Se utilizaba como antiséptico, vigorizante y también como alimento. En el Imperio Bizantino: Tramientos de úlceras, dolores de oído y envenenamientos; mientras que en Egipto creían que el ajo les daba vigor, los soldados y esclavos lo utilizaban. La nobleza no lo consumía porque creía que no les hacía falta valor. Si lo utilizaban para alejar espíritus malignos, en la tumba de Tutankamón se encontraron seis cabezas de ajo. Esto influyó para que más tarde se hiciera el mito que el ajo era repelente de vampiros.




 

Con el tiempo, se observó que el ajo ayudaba en condiciones como tuberculosis, gripes, resfriados, dolores de oídos, muelas. En el siglo VII en la escuela de Salerno se le tomó en cuenta como una de las medicinas más respetadas. En el renacimiento, se utilizó para la peste.

La propagación del ajo por todo el mundo se culminó en el siglo XV, cuando los españoles lo trajeron a sus colonias en América como condimento. Una desventaja histórica, es que deja mal aliento, por lo que también hay numerosas crónicas que detallan vetos de esta hortaliza por esta razón. Fue por su mal olor, que en tiempos isabelinos, el ajo se consideraba “Medicina para campesinos” y era muy utilizado por los marineros ya que tiene la gran ventaja de suprimir las náuseas que provoca el movimiento de un barco en altamar. Existe una opción de consumir ajo sin oler mal.
El ajo es más que un condimento o un remedio natural, es una hortaliza con una gran historia, prácticamente se utiliza en todo el mundo y sus propiedades lo hacen un referente en muchos aspectos. 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...