Recomendaciones para evitar gripes
Cada año, durante las estaciones de primavera, verano y otoño, proliferan los virus causantes del catarro. El catarro es una enfermedad que provoca lagrimeo en los ojos, escurrimiento y congestión nasal, estornudos, dolor de cuerpo, entre otros.

La gripe se propaga con gran facilidad. La principal causa de contagio es el contacto con personas enfermas o con las superficies que estas tocaron. El virus que suele provocar estos cuadros es el rinovirus, aunque el orthomyxovirus y el paramyxovirus también pueden provocarlo. Y ahora el tan de moda coronavirus.

Todos hemos escuchado como una persona mayor nos incita a cubrirnos para evitar enfermarnos, sin embargo, esta creencia popular ha sido desmentida por los expertos ya que los catarros no son provocados por cambios de temperatura o exposición al frío.

Existen factores como enfermedades, cansancio, estrés y el ciclo menstrual que debilitan nuestro sistema inmunológico y lo hacen vulnerable a contraer estas infecciones.

Es importante distinguir entre catarro y gripe, esta última es causada por virus tipo A, B y C y se clasifican en subtipos de acuerdo a las dos proteínas en su superficie (H y N), también se le conoce como influenza.

Todas las pandemias de influenza han sido provocadas por el virus de la influenza tipo A. En 1918 tuvo lugar en Europa la pandemia más devastadora de la historia y fue provocada por este virus. Lo común es que la gripe ataque a ancianos y a niños, pero en esta ocasión jóvenes, adultos sanos e incluso perros y gatos contrajeron la enfermedad, en tan solo un año murieron entre 20 y 40 millones de personas.

Para prevenir estos brotes tan peligrosos, desde hace años se aplica a toda la población vulnerable la vacuna de la influenza. Esta vacuna se fabrica a partir de las cepas más comunes de virus de la influenza A y B. Si bien, la vacuna no garantiza que no nos enfermemos, si es eficaz para disminuir la intensidad con la que la enfermedad ataca.

Tanto el catarro como la gripe son enfermedades que provocan altas tasas de ausentismo escolar y laboral. Prevenir el contagio es muy sencillo. En primera instancia, al presentar síntomas como: congestión nasal, moqueo, dolor de garganta, de cabeza, tos, estornudos, fiebre, dolores musculares y cansancio, es importante ausentarse de las escuelas y centros de trabajo. Es por eso por lo que es importante mantener un estado óptimo de tus defensas, lo cual podrás lograr alimentándote de manera sana y tomando algunas precauciones como incluir en tu dieta el consumo periódico de plantas medicinales como el ajo. Te recomendamos leer ¿Ayuda el ajo para la gripe?

Otra medida es aplicar una rutina de limpieza y desinfección en el entorno del enfermo como: Ventilar el espacio, poner desinfectante en las superficies y aparatos de uso común como computadoras, teléfonos y controles remotos; y lavarse las manos al menos cada hora. Con estas medidas evitaremos propagar los virus.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 279.00
Stevia Líquida
Extracto De Cúrcuma Villa SanterraExtracto De Cúrcuma Villa Santerra
Precio de venta$ 239.00
Extracto De Cúrcuma Villa Santerra
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199.00
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisEndulzante para Diabéticos Stevia Líquida
Stevia Líquida para toda la familiaMayoreo Stevia Líquida
Precio de venta$ 1,395.00
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisAjo Cúrcuma Stevia
Kit 24 stevias líquidas para tiendasKit 24 stevias líquidas para tiendas
Precio de venta$ 6,696.00
Kit 24 stevias líquidas para tiendas

Leer más:

Ver más.
Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Alulosa y la Dieta Cetogénica: ¿Son Compatibles?

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia líquida y equilibrio hormonal

Stevia
La stevia líquida es una forma líquida de este endulzante, que se usa comúnmente en bebidas y alimentos. La stevia se ha estudiado por sus posibles...
Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia líquida y control de la presión arterial.

Stevia
La Stevia es un endulzante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 200 veces más dulce que el azúcar, pero no contien...
Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

Alulosa y Control de la Diabetes: ¿Es Segura para su Consumo?

La alulosa es un edulcorante relativamente nuevo que ha atraído la atención de aquellos que buscan alternativas al azúcar convencional, especialmen...
Mitos y realidades de la alulosa

Mitos y realidades de la alulosa

Stevia
La alulosa es un edulcorante natural que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para endulzar los alimentos sin aportar ca...
El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

Stevia
La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años de...
¿El azúcar provoca ansiedad?

¿El azúcar provoca ansiedad?

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

El consumo de azúcar y la expectativa de vida.

Stevia
El azúcar es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener efecto...
La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

La stevia líquida y sus beneficios para la salud dental

Stevia
Más allá de endulzar nuestros alimentos y bebidas, la stevia también ofrece unaserie de beneficios para la salud bucal. Se trata de una verdadera m...