Historia de la Medicina Moderna
Podemos encontrar antecedentes de la medicina como ciencia desde hace miles de años en el Antiguo Egipto, donde medicinas como el ajo tenían un papel central, pero podemos ubicar el establecimiento formal de esta en la segunda mitad del siglo XIX.
Cuando Alemania se unificó bajo el mando del Mariscal Bismarck, la medicina tuvo un gran desarrollo y lo llevó a convertirse en uno de los principales centros médicos de Europa, aunque declinó durante la primera guerra mundial.
Médicos e investigadores como Virchow, considerado el padre de la patología moderna; Koch, el descubridor de la tuberculosis; Helmholz, que es famoso pos sus estudios en fisiología y psicología, entre otros.
Sin embargo, después de las dos grandes guerras, la devastación en Europa ocasionó que las más brillantes mentes emigraran a los Estados Unidos de Norteamérica.
Las últimas décadas del siglo XIX vieron surgir la Escuela Moderna de Medicina de Viena, fundada por Joseph Skoda y Carl von Rokitansky. Skoda es el principal exponente de lo que se conoce como nihilismo terapéutico, esta corriente médica pugna por la abstención de cualquier intervención terapéutica para que el cuerpo se recupere solo a través de dietas apropiadas.
En 1848 se empezó a utilizar el éter para anestesiar a pacientes antes de entrar a un procedimiento quirúrgico. A finales del siglo, la teoría microbiana demostraría la naturaleza etiológica de los procesos bacterianos. 
En 1929 la historia de la medicina dio un giro de 180 grados cuando el científico británico Alexander Fleming descubrió la penicilina por casualidad. La penicilina fue el primer antibiótico y tuvo un poderoso impacto en la expectativa de vida de la población mundial.
Otro hito de la medicina moderna fue el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953. Fue revelada por los médicos James D. Watson y Francis Crick y explicó cómo esta molécula, responsable de todo lo que somos, se separa en dos hélices para reproducir dos moléculas idénticas y dar lugar a la herencia genética.
Nuevos descubrimientos ocurren cada día en el campo de la medicina, por lo que su historia continúa escribiéndose día con día. Los avances en esta área científica son de suma importancia pues mejoran nuestra salud y calidad de vida, extendiendo nuestra supervivencia. Pero al mismo tiempo, la medicina alternativa sigue jugando un papel muy importante, utilizando ingredientes que encontramos en nuestra despensa como ajo, cúrcuma y stevia.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...