Herbolaria y Sabiduría Ancestral Indígena
La herbolaria es el conocimiento que la humanidad ha adquirido tras milenios de investigar a las plantas y sus propiedades. Podemos encontrar en las plantas y vegetales, todos los elementos necesarios para mantener una buena salud. Sin embargo al pasar el tiempo, la humanidad ha aprendido a fabricar muchas cosas, entre ellas, alimentos sintéticos que han deteriorado la salud de la población mundial.
Este deterioro en la salud,  ha desatado todo un movimiento que busca volver a “lo natural” y promueve que se retome la alimentación saludable basada en el consumo de plantas y vegetales y limitando el consumo de alimentos procesados y de origen animal. De la misma forma, el consumo de azúcar ha demostrado ser perjudicial por lo que se recurre a alternativas naturales como el stevia.
En América, la medicina prehispánica se asociaba íntimamente con la religión y la magia, tal como sucedía en antiguas civilizaciones asiáticas, africanas y europeas. Todo este conocimiento fue recogido en códices, que eran documentos pictográficos en  los que las antiguas civilizaciones llevaban un registro de sí mismos.
Fray Bernardino HerbolariaCon la llegada de los españoles a América, surgió la necesidad de documentar este conocimiento ancestral en un lenguaje más accesible, Fray Bernardino de Sahagún se interesó desde el principio en la observación de los padecimientos que ocurrían en el Nuevo Mundo, así como de los métodos y recursos utilizados para tratarlos.
En la famosa obra: Historia general de las cosas de la Nueva España escrito en 1548, el undécimo libro está dedicado a las hierbas medicinales y menciona sus nombres en náhuatl, así como la enfermedad que cura y su forma de uso.
Los indígenas descendientes de las antiguas civilizaciones, siguen aplicando estos conocimientos ancestrales. Algunas plantas medicinales son:
El Capulín: Alivia la tos.
Cúrcuma: Es un excelente desinflamante y antiácido.
Epazote de zorrillo: Es un lombricida.
Estafiate: Se usa para el dolor de estómago.
Stevia: Además de para endulzar, la Stevia es antibacterial.
Maíz: El pelo de elote se hierve y se toma y es diurético.
Cuachalalate: Sirve para tratar infecciones, problemas bucales, de circulación y vías urinarias.
Los remedios herbales son muy efectivos para tratar muchos padecimientos comunes, pero siempre se recomienda consultar a un profesional médico para avalar el consumo de cualquier tratamiento, ya que sólo ellos mediante la auscultación y exámenes clínicos pueden determinar el uso de un remedio.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...