¿Qué es el método de la mano en la nutrición?

Cuando disfrutamos de un platillo que nos gusta mucho, especialmente durante ocasiones de celebración como cumpleaños, bodas y graduaciones, pocas veces ponemos atención en la cantidad de comida que estamos consumiendo, dedicándonos simplemente a disfrutar el momento y las delicias que tenemos frente a nosotros. Pero, incluyendo la hora de comer, los excesos no son buenos y pueden traer consecuencias negativas a la salud si se repiten con frecuencia.

Por eso, saber qué tamaño de porción es el adecuado para ti es igual o más importante que la calidad de lo que comes, considerando las necesidades y el gasto calórico de tu cuerpo. En ocasiones, la cantidad de comida servida en el plato parece ser poca o justa, pero cuando se busca conservar buenos hábitos y mantener una dieta equilibrada, debes poner atención en consumir las porciones que se ajusten a tus objetivos.

Acostumbrados a equiparar cantidad con calidad, emplatar una porción correcta puede parecer una tarea difícil. Por ejemplo, una porción de mantequilla de maní son, convencionalmente, 2 cucharadas; sin embargo, la cantidad que sirves sobre tu pan tostado por la mañana suele ser mayor a esa cantidad, lo cual podría estar llevándote a comer una cantidad de calorías y nutrientes sustancialmente diferente a la que realmente necesitas.

Afortunadamente, basta con que te propongas ajustar tus hábitos para empezar a lograrlo. Aunque parezca irónico, es tan sencillo como eso; de hecho, no necesitas mucho más que tus propias manos para porcionar la cantidad de energía que necesitas y la variedad de nutrientes adecuada para ti.

Pero, ¿Cómo funciona el método de la mano? Las diferentes partes de ella tienen una utilidad distinta, empieza por dividirlas de la siguiente manera:

  • Tu palma: Úsala para medir tu porción de proteína, por ejemplo, carne, frijol, quesos o yogurt.
  • Un puño cerrado: El contenido de tu puño cerrado es la porción de verduras que debe estar presente en tu plato, por ejemplo, jitomates, pepinos o brócoli.
  • Una mano ahuecada: En el hueco de tu mano cabe la cantidad exacta que requieres de carbohidratos presentes en verduras con almidón como la papa, cereales y frutas.
  • Tu pulgar: El tamaño de tu dedo pulgar sirve para calcular la porción de grasas saludables que debes incluir para balancear el plato, por ejemplo, aguacate, nueces, aceitunas o frutos secos.

La cantidad de comida que representa tu mano es el volumen, el largo, el ancho y el grosor de la palma de tu mano y tu pulgar, el volumen total de tu puño y lo que cabría en tu mano ahuecada. Sabiendo esto, a la hora de comer puedes usar estas señales visuales para estimar el tamaño correcto de las porciones. La forma más fácil de saber qué porción es la adecuada para ti está siempre, literalmente, al alcance de tu mano.

Tu mano tiene el tamaño perfecto para las porciones que tu cuerpo necesita, por lo que no hay mejor referencia que ella para balancear tu alimentación. Cada persona tiene un tamaño de mano distinto, y es de esa forma que este método garantiza su adaptabilidad a las necesidades individuales de la manera correcta.

 

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...