¿Son los productos light una alternativa para ser saludable?

Presentados en envases y paquetes sumamente atractivos, los productos light están presentes en los pasillos y estanterías de prácticamente todos los supermercados y tiendas de autoservicio. Baja la creencia de que ayudan a adelgazar al mismo tiempo que proporcionan la nutrición que el organismo necesita, las personas suelen interpretar que los alimentos ligeros o livianos son también los más saludables, eligiéndolos por encima de otras opciones, incluso sin importar si la clásica etiqueta azúl que los cataloga como light cuesta varios pesos extra.

¿Te ha pasado? Si te cuentas entre quienes terminan añadiendo al carrito este tipo de productos, en busca de obtener beneficios para tu salud, sigue leyendo. Primero, debes saber que los productos light, para cumplir su propósito de ayudar en la pérdida de peso y mejorar la salud general, deben consumirse en porciones moderadas, tal y como ocurre con el resto de los alimentos; es decir, no son 100% saludables por sí mismos y, si no se cuida la cantidad que llevas a tu plato, pueden tener un efecto hipercalórico contraproducente.

Los productos light no son otra cosa más que  alimentos con menos calorías que sus versiones originales. En sus recetas se sustituye el azúcar por un edulcorante, o se eliminan o reducen significativamente las grasas.

Pero, mucho ojo: Cuando el contenido calórico de un producto se reduce en un 30% en comparación con el alimento original, ya puede considerarse como light. Para minimizar este porcentaje de calorías, se requiere reducir el contenido de azúcar y grasa, pero para mantener el sabor original, se deben agregar ingredientes adicionales como edulcorantes, sal, harinas refinadas, almidones e incluso aditivos, cuya presencia hace que, el hecho de que un alimento sea ligero no necesariamente sea bueno para ti.

Incluso, la característica de ser bajo en grasa no es sinónimo de bueno para la salud. Los alimentos bajos en grasa pueden incluir niveles excesivos de azúcar y de sal, incluso superando a las versiones estándar de los comestibles. Esto se debe a que, al reducir el contenido de grasa, el sabor del producto sufre cambios, generando la necesidad de añadir ingredientes extra como sal y azúcar para compensar el gusto y asegurar que el producto light tenga el mismo sabor que el original.

Es así como un producto light no es garantía de ser saludable; más bien, simplemente significa que tiene un 30% menos de calorías que el original. Si el producto original contiene muchas calorías, la versión light también las tendrá.

Por otra parte, las dietas bajas en grasas no necesariamente son las más benéficas, pero sí pueden aumentar los triglicéridos al mismo tiempo que reducen el colesterol bueno de quienes las siguen. Así que, si el objetivo es perder peso, comer alimentos bajos en grasa no es el camino; al contrario, este tipo de alimentación puede hacerte engordar tanto como los carbohidratos o las proteínas si se comen en exceso.

Recuerda que el cuerpo necesita lípidos para funcionar adecuadamente, pero, al eliminarlos de un producto, también se eliminan las grasas buenas que son vitales para la actividad celular y para la absorción de algunas vitaminas.

En todo caso, la mejor decisión es, en lugar de concentrarse en comer bajo en calorías o en grasas grasas, enfocarse en comer grasas buenas y productos frescos/no industrializados, sobre todo, en las porciones adecuadas para tu cuerpo.

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...