La cúrcuma y el cáncer

Las primeras 2 causas de muerte en México están relacionadas con enfermedades del corazón y la diabetes. Y el tercer lugar está relacionado con tumores malignos.  Es común pensar que el cáncer es una enfermedad causada por la herencia. Sin embargo, estudios muestran que:

Sólo el 2% de los casos de cáncer está relacionado con la genética y el otro 98% tiene una causa diferente.


Ese 98% de las causas ha abierto una nueva ciencia emergente llamada epigenética que estudia los cambios hereditarios causados por la activación y desactivación de los genes pero sin implicar cambios en el ADN en sí. Esta ciencia estudia cómo los comportamientos y el ambiente puede causar  cambios que afectan la forma en como trabajan los genes. Los cambios epigenéticos pueden ser reversibles, no alteran la secuencia del ADN. Pero pueden cambiar la forma en cómo el cuerpo interpreta la secuencia del ADN.


El punto entonces es que podemos tener más control en factores epigenéticos que en los genéticos. Ajay Goel explica de esta manera simple: “Todo lo que hacemos desde el día que nacemos, todo lo que comemos, bebemos y a lo que estamos expuestos en el ambiente tiene una influencia indirecta en nuestra genética. Como vamos envejeciendo y creciendo, es natural que algunos de los genes tienden a apagarse como consecuencia de nuestros hábitos alimenticios, regímenes de ejercicio y exposición a toxinas. Hacer lo correcto en esta materia puede ayudarnos a mantener saludables a nuestros genes”.


El Dr Goel explica que cada célula en nuestro cuerpo tiene un periódo de vida útil finito. Tenemos genes que gobiernan este proceso natural de la muerte de las células. Algunas veces ese proceso falla y los genes permiten que las células continúen viviendo y reproduciéndose más allá de su tiempo, causando la creación de tumores cancerosos.  La curcumina ha probado su eficacia para “despertar” a los “genes durmientes” para ordenar a las células cancerosas que es tiempo de morir y así detener el crecimiento de tumores cancerosos.


Otro estudio del MD Anderson Cancer Center ha llegado a mencionar que la curcumina puede suprimir la iniciación del tumor, su crecimiento y metástasis. Leer más información sobre La Cúrcuma y el Cáncer.


Referencias:

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...