La cúrcuma y el cáncer

Las primeras 2 causas de muerte en México están relacionadas con enfermedades del corazón y la diabetes. Y el tercer lugar está relacionado con tumores malignos.  Es común pensar que el cáncer es una enfermedad causada por la herencia. Sin embargo, estudios muestran que:

Sólo el 2% de los casos de cáncer está relacionado con la genética y el otro 98% tiene una causa diferente.


Ese 98% de las causas ha abierto una nueva ciencia emergente llamada epigenética que estudia los cambios hereditarios causados por la activación y desactivación de los genes pero sin implicar cambios en el ADN en sí. Esta ciencia estudia cómo los comportamientos y el ambiente puede causar  cambios que afectan la forma en como trabajan los genes. Los cambios epigenéticos pueden ser reversibles, no alteran la secuencia del ADN. Pero pueden cambiar la forma en cómo el cuerpo interpreta la secuencia del ADN.


El punto entonces es que podemos tener más control en factores epigenéticos que en los genéticos. Ajay Goel explica de esta manera simple: “Todo lo que hacemos desde el día que nacemos, todo lo que comemos, bebemos y a lo que estamos expuestos en el ambiente tiene una influencia indirecta en nuestra genética. Como vamos envejeciendo y creciendo, es natural que algunos de los genes tienden a apagarse como consecuencia de nuestros hábitos alimenticios, regímenes de ejercicio y exposición a toxinas. Hacer lo correcto en esta materia puede ayudarnos a mantener saludables a nuestros genes”.


El Dr Goel explica que cada célula en nuestro cuerpo tiene un periódo de vida útil finito. Tenemos genes que gobiernan este proceso natural de la muerte de las células. Algunas veces ese proceso falla y los genes permiten que las células continúen viviendo y reproduciéndose más allá de su tiempo, causando la creación de tumores cancerosos.  La curcumina ha probado su eficacia para “despertar” a los “genes durmientes” para ordenar a las células cancerosas que es tiempo de morir y así detener el crecimiento de tumores cancerosos.


Otro estudio del MD Anderson Cancer Center ha llegado a mencionar que la curcumina puede suprimir la iniciación del tumor, su crecimiento y metástasis. Leer más información sobre La Cúrcuma y el Cáncer.


Referencias:

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...