¿Por qué al comer ajo olemos mal?

Los seres humanos podemos percibir muchos olores, de 4 a 10 mil diferentes. Los olores son millones de moléculas flotando disueltas en el aire que aterrizan en nuestra nariz donde hay receptores que los reciben y mandan señales al cerebro.

Los seres humanos percibimos de 4-10 mil olores diferentes

Algunas personas son más sensibles que otras e incluso hacen una carrera profesional de ello trabajando en la industria de los perfumes y esencias y creando olores distintivos como estrategia de marketing.

Pero los seres humanos no solo percibimos olores, también los expedimos. Las glándulas sudoríparas están en todo nuestro cuerpo y responden a cambios como la temperatura o el estado emocional.

El sudor en sí es inodoro. Es un líquido que tiene la función de regular nuestra temperatura y cuando entra en contacto con bacterias y/o hongos que existen de manera normal en la superficie de la piel, es cuando se genera el mal olor. Otra función del sudor es excretar sustancias que pueden ser tóxicas.

Un adulto tiene la capacidad de producir hasta medio litro de sudor por hora y, si está haciendo ejercicio, la cantidad puede ser de hasta 3 o 4 litros por hora. En este caso se pierde agua y se excretan sales, por lo que la hidratación posterior y el consumo de electrolitos orales es necesario para reponerlas.

La dieta también puede modificar el olor corporal, en especial si ciertos alimentos o bebidas se consumen de forma excesiva y dependiendo de la capacidad de nuestro hígado para depurar el organismo.

Por ejemplo, el consumo excesivo de alcohol es fácilmente perceptible por el olfato ya que aparte daña el hígado, por lo que la mayoría se excreta por los poros provocando un olor pungente.

Otro alimento que puede ser perceptible es el ajo, esto es porque es alto en azufre. Sin embargo se ha estudiado que la percepción de este olor se da por la boca pero que su excreción por los poros incluso mejora el olor corporal.

Te puede interesar ¿Cómo consumir ajo sin transpirar su mal olor?

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...