¿Qué pasa después de no consumir azúcar 1 mes?
Si estás buscando mejorar tu salud y bajar de peso, una de las opciones es dejar de consumir azúcar. Es importante diferenciar entre azúcar añadida y azúcar natural. Alimentos como frutas, leche y yogur tienen azúcar de manera natural. Los azúcares añadidos son los que se agregan al alimento o bebida y prácticamente no aportan valor nutricional.

Según la American Heart Association, los niños y adolecentes no deberían de consumir más de 6 cucharadas pequeñas de azúcares añadidos por día y no más de un refresco de 240 ml por semana, siendo que regularmente un refresco de lata son 335 ml. Para más información de este estudio haz clic aquí.

Uno de los grandes problemas del azúcar añadida es que se "disfraza" con muchos nombres en los alimentos, uno de los más comunes es el glutamato monosódico que en la mayoría de las ocasiones es sintético y lo encontramos en alimentos como la salsa de una pizza. En pocas palabras, es azúcar añadida ¿Por qué iba a pensar que la pizza tiene azúcar si no sabe dulce?

¿Qué pasaría si dejo de consumir azúcar añadida por 1 mes?

Revisamos varios videos de YouTube y redacciones de entrevistas de gente que lo ha hecho y en resumen es lo siguiente:

  1. Primeros días: Cansancio, mal humor, irritabilidad y falta de concentración
  2. Una o dos semanas se siente un tipo de síndrome de abstinencia. El azúcar es una droga, inclusive más adictiva que la cocaína
  3. Entre la segunda y tercera semana: Se empiezan a acostumbrar, mejor energía
  4. Terminando el mes: Sorprendente pérdida de peso de entre 3-6 kg. Es importante considerar que depende mucho de las circunstancias de cada cuerpo
El metabolismo del hombre y la mujer son muy diferentes, generalmente los hombres tienden a bajar de peso más fácil dejando de consumir azúcar que las mujeres. Adicional a no consumir azúcar, es importante hacer ejercicio, dormir bien y comer balanceado.
Si te interesa probar vivir consumiendo menos azúcar añadida y no quieres dejar los productos dulces, te recomendamos la stevia líquida de Villa Santerra. Es natural, pueden consumirla mujeres embarazadas, diabéticos, niños y lo mejor del caso es que no sabe amarga.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...