Aporte calórico de tus bebidas

Una de las formas más sencillas para ingerir calorías vacías, es decir, sin valor nutricional, son las bebidas azucaradas. Café, té, refrescos, jugos, todos varían, pero pueden tener alrededor de 8 a 12 cucharadas de azúcar por porción, lo que suma cerca de 200 calorías.

En una dieta de 1,500 calorías, un solo refresco es un importante desperdicio, pues no tiene un valor nutricional agregado y balanceado, no aporta proteínas, ni vitaminas, ni fibra y, si tomamos más de uno, estamos afectando nuestra nutrición de forma grave.

Un adulto en promedio puede llegar a beberse hasta 5 bebidas azucaradas al día, con lo que cubre su aporte calórico, pero nadie come solo refresco, por lo que al sumar los alimentos estaríamos doblando o triplicando las necesidades de nuestro cuerpo.

Si nuestro gasto calórico fuera igual de fuerte, digamos como el de un atleta de alto rendimiento, podríamos justificar una ingesta adicional, pero lo cierto es que lo común es que la mayoría de las personas llevan un estilo de vida sedentario, en el que no tienen la oportunidad de quemar ese excedente calórico.

Hoy en día existen muchos edulcorantes que resuelven el problema del exceso calórico, pero traen otros inconvenientes. Algunos edulcorantes artificiales han sido vinculados con la aparición de diversos cánceres y diabetes.

Otros edulcorantes son naturales, como la fructosa y el eritritol, pero tienen el inconveniente de que no mandan señales de saciedad al cerebro, por lo que aumentan nuestro apetito y comemos en mayor cantidad, así pierden su propósito.

El eritritol puede encontrarse de forma natural en frutas como el Monk Fruit, que se ha vuelto muy popular en años recientes, pero tiene algunos inconvenientes, como que no se lleva muy bien con la salud digestiva al ser laxante; puede provocar diarreas.

Pero sí hay una alternativa que cumple con todos los requisitos, es natural, su índice glicémico es 0, no interfiere las señales de saciedad y una pequeña cantidad endulza como 4 o 5 cucharadas de azúcar. Estamos hablando de la stevia. Ojo, que hay muchos edulcorantes (endulzantes), que dicen tener stevia, pero son un engaño.

Algunas personas argumentan que la stevia es amarga, pero hoy en día es posible procesarla para quitar ese sabor sin perder sus beneficios y es una forma sana de endulzar bebidas y postres.

Te garantizamos, después de conocer Stevia Líquida de Villa Santerra, no volverás a consumir otro endulzante.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...