Cúrcuma para problemas hepáticos

Todos nuestros órganos son importantes y tienen su función. El hígado tiene importantes tareas ya que es responsable de metabolizar los nutrientes, de almacenar carbohidratos como glucógenos, de metabolizar las grasas, de producir bilis para acompañar la digestión, de sintetizar enzimas, de filtrar la sangre y de neutralizar sustancias tóxicas que entran al cuerpo, entre otros.

Si tienes un pobre estilo de vida y bebes mucho alcohol, comes muchas grasas y presentas síntomas como cansancio crónico, palidez, ictericia o recuperaciones difíciles, puede ser que tu hígado no esté funcionando como debería.

Sin duda un estilo de vida saludable que incluya una dieta variada y balanceada, así como actividad física y mínimo o nulo consumo de alcohol, es de gran ayuda para que nuestro hígado esté sano, pero también hay un ingrediente que podemos incluir en nuestra dieta y que hará maravillas para proteger a este órgano tan importante: la cúrcuma.

Seguramente has escuchado la frase de que los alimentos son medicina y no es un concepto errado puesto que muchos remedios vienen de la naturaleza. 

La cúrcuma es una especia muy utilizada en las gastronomías asiáticas y que, como bonus, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes muy poderosas.

La cúrcuma es tan buen remedio que no ha pasado desapercibida para la ciencia, numerosos estudios documentan sus efectos hepatoprotectores.

La curcumina, que es la sustancia activa, reduce la oxidación de los lípidos y el proceso de inflamación inhibiendo el factor nuclear Kappa-B, ayudando a que células del hígado no se dañan. Aquí más información al respecto: Curcumin, both Histone Deacetylase and p300/CBP-Specific Inhibitor, Represses the Activity of Nuclear Factor Kappa B and Notch 1 in Raji Cells


Recientemente se están probando combinaciones como agregar esta especia a la dieta mediterránea que es muy sana y está basada en el consumo de grasas buenas y abundantes pescados.

Agregar la cúrcuma a nuestra dieta cotidiana puede ser muy bueno, es ideal para arroces, carnes y pescados, además de que su color amarillo intenso da una apariencia apetitosa a los platillos.

Existen pocas contra-indicaciones para el consumo de cúrcuma, salvo durante el embarazo, en este caso consumirla en los alimentos en pequeñas cantidades y de vez en cuando no tiene ningún efecto.

Prepara también la cúrcuma en una deliciosa tasa de leche dorada y empieza a gozar sus propiedades antiinflamatorias.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...