El Cacahuate y su Rol en la Dieta Cetogénica.

La dieta cetogénica, conocida comúnmente como la dieta keto, es un enfoque alimenticio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su capacidad para ayudar en la pérdida de peso y el control de los niveles de azúcar en sangre. Se caracteriza por ser baja en carbohidratos, moderada en proteínas y alta en grasas saludables. En este contexto, uno de los alimentos que ha suscitado interés es el cacahuate (maní en algunos países), y en este artículo exploraremos su papel en la dieta cetogénica.

La dieta cetogénica se basa en el principio de la cetosis, un estado metabólico en el cual el cuerpo utiliza grasas en lugar de carbohidratos como su principal fuente de energía. Para lograr esto, se restringe la ingesta de carbohidratos a un nivel muy bajo, generalmente alrededor del 5-10% de la ingesta calórica diaria, y se aumenta significativamente la ingesta de grasas, que constituyen aproximadamente el 70-75% de la dieta. El objetivo es llevar al cuerpo a un estado en el cual produce cetonas, moléculas que resultan de la descomposición de las grasas y que proporcionan energía al cerebro y los músculos.

El cacahuate es una leguminosa rica en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que lo convierte en un alimento potencialmente compatible con la dieta cetogénica. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones al incorporar cacahuate en este tipo de dieta:

  1. Contenido de Carbohidratos: Los cacahuetes contienen carbohidratos, aunque en menor cantidad que algunos otros alimentos. Una porción de 28 gramos (aproximadamente una onza) de cacahuate contiene alrededor de 6 gramos de carbohidratos totales, de los cuales 2 gramos son fibra. Esto significa que la porción neta de carbohidratos es de aproximadamente 4 gramos, lo que puede ajustarse dentro de los límites de la dieta cetogénica, dependiendo de las necesidades individuales de carbohidratos.
  1. Grasas Saludables: Los cacahuetes son una fuente de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y pueden ayudar a mantener la saciedad en la dieta cetogénica.
  1. Proteínas: Los cacahuetes también contienen proteínas, y aunque no son una fuente de proteínas completa, pueden ser parte de la ingesta proteica total en la dieta cetogénica.

Si se desea incorporar cacahuate en una dieta cetogénica, es importante hacerlo con moderación y controlar las porciones. Además, es recomendable elegir cacahuetes sin azúcares añadidos ni aceites vegetales poco saludables. Las mantequillas de cacahuate naturales, que contienen solo cacahuetes y sal, son una opción preferible.

 

Consume Stevia Líquida natural de villasanterra.com

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...