Aspartamo vs. Stevia

Todos los edulcorantes han tenido sus altas y sus bajas en la opinión pública, pero ninguno ha sido tan polémico como el aspartamo.

El aspartamo es un edulcorante que se usa ampliamente en la industria alimentaria porque es 200 veces más dulce que el azúcar y sabe bien, lo que es difícil para muchos otros sustitutos.

El aspartamo se aprobó por primera vez por la FDA en Estados Unidos en 1981, y se fue aprobando paulatinamente hasta que, en 1996, se permitió su uso en todos los alimentos y bebidas.

Pronto surgieron especulaciones ligando al aspartamo con una gran variedad de padecimientos, como el cáncer, por lo que se ha desaprobado su uso para luego ser re-aprobado tras comprobarse que no hay una relación entre el uso de este edulcorante y la aparición de tumores.

Hoy en día se sabe que el aspartamo es incluso seguro para niños y embarazadas, conclusión a la que se llegó en un estudio en el que se dieron altas dosis de este edulcorante a animales de laboratorio  durante sus etapas prenatales y de crecimiento, y no se observaron afectaciones.

Otro grupo beneficiado son las personas con diabetes que necesitan controlar su ingesta calórica y su consumo total de carbohidratos para nivelar la enfermedad. La Asociación de Diabetes de Estados Unidos asegura que el aspartamo es un reemplazo adecuado para el azúcar.

También es un excelente edulcorante para el control de peso, claro, acompañado por actividad física regular. La seguridad del aspartamo ha sido ampliamente verificada por organismos de salud de todo el mundo.

Sin embargo hay otros edulcorantes que son muy seguros y que son una alternativa natural, pues el aspartamo es artificial.

La stevia, o stevia líquida, es un ejemplo de un edulcorante natural proveniente de la planta del mismo nombre, se ha utilizado durante siglos y tiene múltiples beneficios para la salud.

Por ejemplo, la stevia es rica en vitaminas y minerales, reduce la inflamación, es segura para personas diabéticas e hipertensas y no provoca caries porque no daña el esmalte dental.

Por otra parte, la stevia no interfiere con los receptores de saciedad del cerebro. Otros edulcorantes como la sucralosa lo hacen, por lo que su uso prolongado puede provocar ansiedad y deseos de comer sin control.

Es importante considerar que la stevia refinada disponible en algunas marcas comerciales no tienen estos beneficios pues está mezclada con otras materias primas.

Referencias

https://fmdiabetes.org/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-aspartame/

https://www.xataka.com/medicina-y-salud/aspartamo-mitos-y-realidades-del-sustituto-del-azucar-mas-usado

https://mejorconsalud.as.com/beneficios-de-la-stevia/

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...