Cómo la dieta keto ayuda a las enfermedades del corazón

Cada vez son más las investigaciones que demuestran que una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos, como la dieta cetogénica o keto, puede revertir muchos factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta, diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, niveles de triglicéridos y el  exceso de grasa corporal.

Tanto en México como en la mayoría de los países latinoamericanos, la enfermedad cardíaca es una de las principales causas de muerte entre hombres y mujeres. Afortunadamente, la alimentación cetogénica habitual contribuye a reducir los principales factores de riesgo de enfermedad cardíaca, que son la resistencia a la insulina que, si no se controla, puede evolucionar a diabetes tipo II, inflamación interna y obesidad.

La dieta keto puede revertir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo II. Cuando se tiene resistencia a la insulina (o diabetes), hay demasiada glucosa (azúcar) circulando por el torrente sanguíneo. Con el tiempo, ese exceso de glucosa puede dañar los vasos sanguíneos junto con los nervios que los controlan, derivando en el desarrollo de enfermedades del corazón.

Al evitar, como parte de la dieta keto, el consumo de carbohidratos que se procesan como azúcar y que contribuyen a su presencia en exceso en la sangre, proteges a tus vasos sanguíneos del daño potencial que puede causar la glucosa. De hecho, la dieta cetogénica es tan buena para reducir los niveles de azúcar en la sangre que muchas personas pueden, con el tiempo, dejar por completo los medicamentos para la diabetes, manteniendo un estilo de vida saludable que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca.

Por otra parte, la inflamación también influye en el desarrollo de afecciones del corazón, pues esta condición puede dañar la pared arterial y hacer que el colesterol se oxide en las arterias, formando placas que provocan enfermedades cardíacas.

La alimentación proveída por la dieta cetogénica es excelente para disminuir la inflamación interna en el organismo, específicamente gracias al beta-hidroxibutirato, una de las principales fuentes de combustible que interviene en la cetosis y que provoca una disminución drástica de la respuesta inflamatoria.

Perder peso y combatir la obesidad es una de las mejores medidas preventivas de salud que toda persona puede emprender. Con la dieta cetogénica, lograrlo es menos complicado y mucho más benéfico, pues además de las ventajas que mencionamos antes, corregir o evitar el aumento de grasa corporal mediante este hábito de alimentación disminuye los factores de riesgo de enfermedad cardíaca asociados a la obesidad, como el aumento de la presión arterial, el riesgo de accidente cerebrovascular y la diabetes.

La obesidad también está relacionada con un ventrículo izquierdo del corazón grande, que es una causa común de insuficiencia cardíaca. Perder el peso extra es la mejor forma de evitarla, y la dieta cetogénica es una excelente opción, no sólo es útil para perder esos kilos de más, también ayuda a que tu sensación de apetito y los antojos de consumir azúcar disminuyan gradualmente.

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...