¿Cuáles son los virus más peligrosos que adquieren los niños en el Kinder?

Los niños en edad escolar, especialmente en entornos de guardería y jardín de
niños, tienen un mayor riesgo de contraer diversos virus, principalmente debido a su
cercanía con otros niños, en suma con la dificultad que pueden tener para seguir
las medidas de higiene. Particularmente, el kinder es un lugar donde los niños están
en contacto con muchas otras personas, aumentando el riesgo de enfermarse.
Entre los virus más comunes de los que los niños pueden contagiarse en el kinder
se encuentran el resfriado común, la gripe, el sarampión, la varicela y el rotavirus.
● El resfriado común puede ser ocasionado por una variedad de virus pero, en
cualquier caso, se presenta con síntomas como la congestión nasal, tos,
dolor de garganta y fiebre.
● La gripe es causada por el virus de la influenza y puede causar síntomas
similares a los del resfriado común, además de dolor muscular y cansancio.
● El sarampión es altamente contagioso y se caracteriza por fiebre, tos,
conjuntivitis y manchas en la piel.
● La varicela es causada por el virus de la varicela-zóster y se caracteriza por
erupciones cutáneas, mejor conocidas como ronchas, fiebre y malestar
general.
● El rotavirus es una infección intestinal causada por el virus del mismo
nombre, que se caracteriza por vómitos, diarrea y fiebre.
Aunque estos son los virus más comunes que se pueden contagiar en el kinder, hay
muchos otros que también pueden estar presentes en el ambiente en el que los más
pequeños se desenvuelven. Afortunadamente, existen algunas medidas preventivas
que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune de los niños y con ello reducir el
riesgo de contraer virus en el kinder:
● Asegúrate de que los niños reciban el esquema de vacunación como
corresponde
● Enseña a los niños a lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente
● Mantén un ambiente limpio y desinfectado en casa, esto les enseñará a los
niños que deben procurar un entorno igual de limpio en el kinder
● Alimenta a los niños con una dieta equilibrada rica en frutas y verduras
● Junto a los niños, haz ejercicio y enséñales la importancia de dormir
adecuadamente
● Restringe el contacto con personas que presenten síntomas de alguna
enfermedad
● Aprovecha las propiedades naturales de remedios como el extracto de ajo, el
cual ayuda a fortalecer el sistema inmune y a combatir las infecciones.
Otras acciones que ayudan a prevenir la propagación de virus en las escuelas y
guarderías, son los buenos hábitos de higiene respiratoria. Además de fomentar el
correcto lavado de manos, enseña a los niños a que se cubran la boca y la nariz al
toser o estornudar, y a que eviten tocarse la cara.
Además, es importante mantener un ambiente limpio y ventilado, y asegurar que
tanto los niños como los adultos enfermos se queden en casa hasta que se
recuperen completamente.

Consume tintura de ajo

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...