¿Por qué mis hijos se pueden enfermar en los Kinders?

Debido a que en la etapa preescolar el sistema inmunológico de los niños continúa
en desarrollo, junto a su comportamiento natural de explorar el mundo y tocar todos
los objetos y personas posibles, los pequeños son más propensos a enfermarse
mientras van al kinder.
Mientras juegan, los menores difícilmente mantienen una buena higiene, y lejos de
mantener una sana distancia o de lavarse las manos con regularidad, en las
guarderías y kinders los niños mantienen contacto cercano con otros niños y
adultos, incluso comparten objetos personales como juguetes, cepillos, platos o
vasos, haciendo más fácil el contagio de los padecimientos.
Por eso, los virus respiratorios como el resfriado y la influenza son muy comunes en
esta etapa, junto con enfermedades, como la varicela y la rubéola que también se
pueden propagar fácilmente en estos entornos, gracias al contacto cercano con
otros niños que ya están infectados.
Los virus y las bacterias se dispersan fácilmente a través de la tos, el estornudo, el
juego compartido o el contacto cercano con las manos. Por ejemplo, un niño con un
resfriado común puede toser o estornudar en un juguete, y otro niño que juega con
ese juguete puede llevárselo a la boca e infectarse con el mismo virus.
Para evitar la propagación de enfermedades en el kinder, es importante que tanto
padres de familia como educadores y docentes trabajen en equipo y pongan en
marcha las siguientes medidas de prevención:
● Fomentar una buena higiene personal: Enseñen a los niños a lavarse las
manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
● Pidan a los menores que no compartan objetos personales: Muéstrales que,
principalmente los platos, vasos y otros utensilios de comida, así como los
cuadernos y juguetes deben ser de uso individual.
● Limpien y desinfecten regularmente las superficies y objetos del kinder:
Asegúrense de limpiar y desinfectar regularmente las superficies y objetos
que se usan con frecuencia, como mesas, sillas, juguetes y comedores, tanto
en casa como en el jardín de niños.
● Establezcan protocolos de salud y de prevención: Pónganse de acuerdo
sobre cómo actuar ante el brote de enfermedades contagiosas, incluyendo la
tos y estornudos y, en caso de ser necesario, asegúrense de que el personal
a cargo del cuidado de los menores reciban la capacitación necesaria para
garantizar su integridad. También, planeen acciones educativas que enseñen
a los niños cómo actuar cuando no están enfermos, para evitar estarlo.
● Monitoreen el estado de salud de los niños: Monitorear a los niños para
detectar síntomas de enfermedades contagiosas a tiempo es útil para separar
del grupo a quienes están contagiados, y asegurarse de que reciban la
atención médica y los cuidados que necesitan hasta que se recuperen y
puedan reintegrarse al grupo.
Finalmente, es muy importante seguir las recomendaciones de las autoridades
sanitarias locales y nacionales sobre el manejo de brotes, epidemias o pandemias

como la recién suscitada en torno al COVID-19, o de cualquier otra enfermedad
contagiosa.

Consume Tintura de Ajo para evitar gripes y virus

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...