Los alimentos recomendados para los adultos mayores con diabetes

Niños, jóvenes, adultos en edad productiva y adultos mayores; personas de todas las edades pueden vivir con diabetes. Es bien sabido que una vez diagnosticados con este padecimiento crónico, cuidar los alimentos que se comen es fundamental, pero este aspecto cobra mayor relevancia cuando se trata de adultos mayores.

 

Recordando que nada está completamente prohibido, las personas de la tercera edad que viven con diabetes deben optar y descartar ciertos alimentos para controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Como cualquier persona que sigue un estilo de vida saludable, comer muchas verduras, frutas y proteínas magras es importante; más aún, lo es evitar el azúcar añadido y los alimentos azucarados, las verduras con almidón y los carbohidratos refinados.

 

En cambio, es altamente recomendable utilizar stevia para endulzar sus alimentos y bebidas, y disfrutar del sabor acostumbrado sin elevar sus niveles de glucosa en la sangre. También, es mejor optar por alimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, por ejemplo:

 

  • Brócoli: Esta verdura es amigable con la diabetes, pues ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y reduce la glucosa.

 

  • Verduras de hojas oscuras: Las espinacas y la col rizada, por ejemplo, tienen un alto contenido de fibra y nutrientes como el magnesio y la vitamina A que ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Puedes incorporarlos en ensaladas o pasta, en un batido saludable o en una sopa.

 

  • Bayas: Considerados como superalimentos para la diabetes, estos frutos están repletos de antioxidantes y fibra. Se recomienda comer arándanos, moras y fresas en su forma entera y natural, evitando agregar azúcar. Si el sabor de los frutos es muy ácido, amargo o simplemente no es tan dulce como se espera, prueba añadiendo un poco de stevia para potenciar su sabor sin afectar la calidad y la nutrición de los alimentos.

 

  • Frijoles y lentejas: Repletos de vitaminas y minerales como el magnesio y el potasio, los frijoles y las lentejas también tienen un alto contenido de fibra; sin embargo, los frijoles contienen carbohidratos, por lo cual es importante moderar su consumo.

 

  • Pescado rico en ácidos grasos omega-3 como el salmón: Además de ayudar a controlar la diabetes, los pescados ricos en ácidos grasos omega-3 también reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas e inflamación, siempre y cuando se les prepare horneados o asados y se mantengan lejos de los carbohidratos y de las calorías adicionales que representan preparaciones como el pescado empanizado o frito.
  • Cereales integrales: Los cereales integrales son ricos en vitaminas y minerales como el magnesio, vitamina B, cromo, hierro, ácido fólico y fibra.
  • Nueces: Son una buena fuente de ácidos grasos omega-3 y proteínas, así como un excelente refrigerio para reducir el apetito y conservar la sensación de saciedad.
  • Frutas cítricas: Naranjas, limones, limas, y toronjas, por ejemplo, están llenas de fibra, vitamina C, ácido fólico y potasio.

 

 

 

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...