Miel de abeja vs. Stevia.

La miel de abeja es un súper alimento que ha estado presente en la humanidad desde siempre. Los primeros vestigios de este delicioso ingrediente se encontraron en pinturas rupestres con seis mil años de antigüedad.

La miel tiene propiedades antibióticas, antivirales y antifúngicas por lo que desde siempre se ha usado para tratar heridas. También ha sido un ingrediente ceremonial en muchos contextos religiosos, por ejemplo bodas.

De la miel se obtiene hidromiel, que es una especie de licor que se obtiene al agregar agua y levadura al mosto, y que se deja fermentar por varios meses.

Los ingredientes de la miel de abeja son azúcar, agua y nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, entre otros. La miel es fabricada por abejas en colmenas, por lo que su composición difiere de acuerdo a su ubicación geográfica y la flora disponible en cada lugar.

En la actualidad se utiliza como endulzante, pero también es ampliamente utilizada en la industria cosmética.

La miel es un endulzante natural delicioso y sin duda muy sano, pero su ingesta debe ser mínima pues tiene un alto contenido calórico, así como un alto índice glucémico, con todos los problemas que esto acarrea.

Una persona diabética o que busca controlar su peso debería consumirla esporádicamente y en pequeñas cantidades.

Si la comparamos con la stevia, encontramos similitudes y diferencias de las cuales hablaremos aquí. La stevia también es natural y se obtiene de una planta del mismo nombre oriunda de Sudamérica y Centroamérica.

Pero a diferencia de la miel, la stevia no tiene calorías, ni afecta los niveles de glucosa en la sangre. Por otra parte, promueve la salud dental porque no provoca caries y la miel sí.

Sin embargo, la stevia es naturalmente amarga y por esta razón algunas marcas la mezclan con otros componentes como otros edulcorantes o azúcar refinada.

Para tener acceso a todos los beneficios de la stevia es importante asegurarse de adquirir una de origen 100% natural y que no tenga aditivos. Finalmente, la stevia no interfiere con las señales de saciedad del cerebro por lo que consumirla no provoca ansiedad y antojos como otros edulcorantes.

Referencias

https://www.evok.com.co/blog-vida-evok/10-cosas-que-no-sabias-de-la-miel-abeja/

https://www.traxco.es/blog/produccion-agricola/cultivo-de-stevia

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...