¿Qué alimentos debo consumir para fortalecer mis huesos?

Aunque a veces no recibe la importancia que se merece, la salud y fortaleza del
sistema óseo es un tema por demás importante para tener una vida plena. Piensa
esto: Si tus huesos duelen o se debilitan, simplemente no podrías mantenerte activo
y libre de dolor a lo largo de tu vida. ¡Así de simple!
Afortunadamente existen medidas preventivas, así como hábitos y alimentos que
puedes incorporar a tu dieta para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis. Lo
primero que debes tener en cuenta es la importancia del calcio. Nuestros huesos
están formados en gran medida por este mineral, por lo que consumir alimentos
ricos en calcio es esencial para su salud. Algunas buenas fuentes de calcio son los
lácteos, como la leche, el yogur y el queso.
Si eres intolerante a la lactosa o no consumes productos de origen animal, también
puedes obtener calcio a través de alimentos de hojas verdes como la espinaca y la
col rizada, los frutos secos como las almendras y las nueces, el tofu y los alimentos
fortificados con calcio, como algunos tipos de leche de soya.
Pero el calcio no es el único mineral importante para la salud de los huesos; también
es necesario consumir suficiente vitamina D para que nuestro cuerpo pueda
absorber el calcio adecuadamente. La vitamina D se encuentra en los pescados
grasos como el salmón y la caballa, las yemas de huevo y los champiñones aunque,
en realidad, la forma más efectiva de obtener vitamina D es a través de la
exposición al sol. Por eso, es importante pasar algún tiempo al aire libre cada día
(sin excederse) para asegurarnos de que nuestro cuerpo está produciendo
suficiente vitamina D.
La ingesta de proteína también es esencial para mantener la salud ósea, pues
ayuda a formar nuevos huesos y también puede ayudar a prevenir la pérdida de
densidad ósea asociada con la edad. Algunas buenas fuentes de proteína son las
carnes magras como el pollo y el pavo, el pescado, los frijoles, las lentejas y los
productos lácteos bajos en grasa.
Ahora bien, ¿Qué alimentos deberíamos evitar si queremos fortalecer nuestros
huesos? En primer lugar, es importante limitar el consumo de alcohol y de cafeína,
ya que pueden interferir en la absorción del calcio y aumentar la pérdida ósea.
También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en sal, como los
alimentos procesados y la comida rápida, ya que el exceso de sodio puede hacer
que nuestros cuerpos eliminen más calcio de lo necesario.
Por último, no podemos olvidar la importancia de la práctica de ejercicio para
mantener unos huesos sanos y fuertes. El ejercicio de peso soportado, como
caminar, correr o levantar pesas, ayuda a estimular la formación de hueso nuevo y
también puede ayudar a prevenir la pérdida ósea que suele ocurrir a medida que
avanza el envejecimiento del organismo. Si eres o estás a cargo de un adulto
mayor, o vives con una condición médica especial, recuerda que es importante
hablar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.

Te recomendamos extracto de cúrcuma para tu cuerpo

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)Kit Sugar Free (Aderezos, Vinagretas, Chamoy)

Leer más:

Ver más.
¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

¿Por qué la Stevia está ganando terreno en la industria alimentaria?

Stevia
En los últimos años, la industria alimentaria ha tenido que adaptarse a un consumidor más informado, más exigente y más enfocado en el bienestar. E...
¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

¿Por qué nuestro cerebro busca lo dulce? La ciencia detrás del antojo

Bajar de Peso
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te antoja algo dulce cuando estás cansado, estresado o simplemente aburrido? Ese impulso por consumir azúc...
La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

La trampa del “sin azúcar”: por qué deberías mirar más allá de la etiqueta

Stevia
Cada vez es más común encontrar productos en el supermercado con la etiqueta “sin azúcar”, lo cual da la impresión de ser una opción saludable. Sin...
¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

¿Qué significa “índice glucémico cero” y por qué importa?

Stevia
Cada vez más personas buscan alternativas al azúcar que les permitan disfrutar del sabor dulce sin comprometer su salud. Entre los términos que más...
La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

La verdad incómoda sobre los endulzantes “naturales” del súper

Stevia
Cada vez más consumidores buscan productos sin azúcar, bajos en calorías o endulzados “naturalmente”. Pero lo que muchos no saben es que una gran p...
Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia líquida vs polvo: ¿Cuál funciona mejor en procesos industriales?

Stevia
La Stevia se ha posicionado como una alternativa efectiva al azúcar en la fabricación de alimentos. Sin embargo, no todos los formatos de Stevia so...
¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

¿Conviene usar Stevia líquida en la fabricación de alimentos? Comparativa de costos y beneficios

Stevia
Elaborar alimentos más saludables ya no es solo una tendencia: es una necesidad para muchas marcas que buscan diferenciarse y responder a la demand...
Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Cómo reemplazar el azúcar en tus recetas de repostería sin perder sabor

Stevia
Reemplazar el azúcar en recetas de repostería es posible sin sacrificar sabor, textura ni presentación. Con el endulzante adecuado y algunos ajuste...
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Ajo
El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...