¿Qué son los edulcorantes?

Podemos definir los edulcorantes como aditivos alimentarios que le dan un sabor dulce a la comida pero con una menor cantidad de calorías que el azúcar convencional.

En algún momento del siglo XX aumentó drásticamente la ingesta de alimentos altamente procesados, tendencia que se agudizó con la llegada al mercado de las cadenas de comida rápida.

Estos alimentos son altos en azúcares refinados y grasas y han resultado en una de las epidemias más serias que enfrentamos actualmente: la obesidad.

La ingesta indiscriminada de azúcar también aumenta peligrosamente los niveles de glucosa en la sangre, propiciando la liberación de una hormona llamada insulina. La labor de la insulina es aprovechar la glucosa y transformarla en energía.

Pero todo en esta vida debe tener un balance y cuando sobrecargamos a nuestro organismo y lo forzamos a procesar grandes cantidades de azúcar podemos propiciar la aparición de enfermedades como la diabetes.

Es cierto que la diabetes también tiene un factor de riesgo genético y en algunas personas aparece exclusivamente por esta razón, pero en este artículo nos referimos a la que es provocada por pobres hábitos alimentarios.

Por toda esta problemática se ha recurrido a sustitutos que proporcionan el sabor pero no las calorías o, en su defecto, muchas menos calorías.

Los edulcorantes nutritivos aportan 4 kilocalorías por gramos y entre estos se encuentran la sacarosa, la glucosa, la fructosa, la miel y polialcoholes como el sorbitol, manitol y xilitol, aunque estos últimos aportan 2.4 kcal por gramo.

Los edulcorantes no nutritivos endulzan pero no tienen calorías o su aporte calórico es mínimo. Claro, tienen un límite máximo de uso en determinados alimentos y son intensamente dulces.

Ejemplos de edulcorantes no nutritivos serían la sacarina, el aspartame, ciclamato, sucralosa, manitol, acesulfame potásico, neohesperidina y glicósido de esteviol.

Si bien, los edulcorantes no nutritivos son una buena alternativa, se sabe que alteran la saciedad por lo que pueden provocar que se coma de más. El único edulcorante no nutritivo que no interfiere con las señales de saciedad es la stevia por lo que se recomienda su uso como sustituto del azúcar de caña refinado.

Referencia

http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_24_Edulcorantes.pdf

 

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...