¿Porqué dice: “CONTIENE EDULCORANES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”?

Empecemos por lo primero, ¿Qué es un edulcorante? Es básicamente algo que le da sabor dulce a los alimentos o bebidas, sin ser azúcar de caña. Puede ser natural, como la Stevia, o artificial.

Ahora, ¿Qué es la NOM-051? Es una normativa mexicana sobre etiquetado para alimentos y bebidas sin alcohol. Esta norma engloba a todos los edulcorantes, ya sean naturales o artificiales en un mismo grupo. Y aquí viene lo que muchos consideran poco acertado o injusto: si un producto tiene edulcorantes, aunque sean naturales, tiene que llevar una advertencia diciendo "CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS"

 

Archivo:Contiene Edulcolorantes - Sistema de Etiquetado Frontal de  Alimentos y Bebidas de México 05.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La idea detrás de esto, según la organización "Etiquetados Claros" (que promovió el cambio de etiquetados en México tomando como modelo a Chile, Perú y Brasil) es que, la exposición temprana y repetida a los edulcorantes puede acostumbrar a los niños a los sabores dulces y hacer que prefieran alimentos ricos en azúcar.

Esta es la razón de que todos los productos con edulcorantes, naturales o artificiales sin excepción lleven la leyenda “contiene edulcorantes, no recomendable en niños”, pero no porque necesariamente sea un producto “dañino” para los niños.

Incluso la stevia, que es natural, no se salva de llevar esta leyenda.

Hablando de Stevia, ¿es realmente natural? Sí, es un edulcorante natural proveniente de la planta “Stevia Rebaudiana” originaria de Paraguay. Es mucho más dulce que el azúcar y su gran ventaja es que no tiene calorías ni carbohidratos, y no afecta el nivel de azúcar en la sangre (Índice glucémico 0). Pero ojo, no todos los productos que dicen tener Stevia son puros.
¡Cuidado con los productos comerciales de Stevia! 

Entonces, ¿Es seguro que los niños consuman stevia líquida? Si es natural, sí. Es una opción mejor que el azúcar refinado, no daña los dientes ni afecta a la microbiota intestinal.

Según la FDA, los niños pueden tomar Stevia sin ningún problema. La consideran segura para todas las edades.

Sin embargo, es importante recordar que, tanto niños como adultos necesitan una dieta equilibrada y variada. Siempre es buena idea leer las etiquetas y no excederse con el consumo de azúcares ni edulcorantes. ¡Recuerda, el equilibrio es la clave!

Productos Villa Santerra:

Stevia LíquidaStevia Líquida
Precio de venta$ 299
Stevia Líquida
Extracto De AjoExtracto De Ajo
Precio de venta$ 199
Extracto De Ajo

Kits con envío gratis:

Ver más:
Kit Endulzante para Diabéticos + Envío GratisKit Endulzante para Diabéticos + Envío Gratis
Stevia Líquida para toda la familiaStevia Líquida para toda la familia
Precio de venta$ 1,495
Stevia Líquida para toda la familia
Kit Naturalmente Saludable + Envío GratisKit Naturalmente Saludable + Envío Gratis
Stevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food ServiceStevia Líquida Villa Santerra 1L Para Food Service

Leer más:

Ver más.
Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

Rutina para piel grasa y reducir acné con ajo

El acné y la piel grasa pueden ser un desafío constante, pero la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas. Uno de los ingredientes más poderosos ...
Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Descubre todo sobre la Stevia: El endulzante natural por excelencia

Stevia
La stevia es un endulzante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Su uso se ha popularizado como u...
Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

Los aderezos que tienen más calorías que una hamburguesa

aderezos y chamoy
Cuando pensamos en ensaladas, solemos asociarlas con comida saludable, ligera y baja en calorías. Sin embargo, lo que muchas personas no consideran...
La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

La diferencia entre grasas saludables y no saludables: ¿Qué grasas debemos consumir?

aderezos y chamoy
Las grasas son un componente esencial de nuestra alimentación, ya que proporcionan energía, permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, ...
Por qué no consumir aceite de oliva caliente

Por qué no consumir aceite de oliva caliente

aderezos y chamoy
El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes...
Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

Aceite de oliva vs aceite de canola: ¿Cuál es la opción más saludable?

aderezos y chamoy
Cuando se trata de elegir aceites para cocinar, el aceite de oliva y el aceite de canola son dos de las opciones más populares. Ambos tienen benefi...
Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

Goma Xantana: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es buena para tu salud?

aderezos y chamoy
La goma xantana es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en la industria alimentaria y la cocina saludable por sus increíbles propiedade...
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti!

Stevia
Este año, ¡es momento de trabajar en la mejor versión de ti! 💪 David Orozco, Director Comercial de Villa Santerra, entrevista a la Nutrióloga Karl...
Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

Adiós azúcar, hola vida saludable: Un reto de 30 días sin consumir azúcar

En la era moderna, el azúcar se ha convertido en un ingrediente omnipresente en nuestra dieta. Desde refrescos y dulces hasta salsas procesadas y p...